Caso Corpesca S.A.,
Enviado por apoloks12 • 22 de Mayo de 2016 • Tesis • 1.741 Palabras (7 Páginas) • 593 Visitas
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS
CONCEPCIÓN - CHILE
[pic 1]
ANTAR CHILE
ALUMNOS | Patricia Chacón Michel Jofre Alexis Ramos Ana Retamal Natalia Rifo |
CARRERA : | Ingeniería Administración |
PROFESOR GUIA : | Claudio Sánchez |
Antecedente de la Empresa ( )[1]
ANTAR CHILE corresponde a un holding perteneciente al Grupo Angelini. Los sectores económicos donde se desenvuelve el holding son el primario y secundario, donde en el primero corresponden al área forestal con la celulosa Arauco, minería con Minera Isla Riesco y en el área de pesca con pesquera Corpesca y Orizon.
Correspondiente al sector secundario están la empresas Copec S.A. (que reúne la mayoría de las inversiones del holding, correspondiente al 90% de las acciones de la sociedad), Abastible y Metrogas y en energía con la termoeléctrica Guacolda.
A través de Empresas Copec S.A., AntarChile S.A. controla el 99% de Arauco (Celulosa Arauco y Constitución S.A.); el 99% de la Compañía de Petróleos de Chile Copec S.A.; el 99% de Abastible (Abastecedora de Combustible S.A.); el 39,8% de Metrogas S.A.; el 25% de la Empresa Eléctrica Guacolda S.A.; el 100% de la sociedad Minera Camino Nevado Ltda. (Sociedad Minera Isla Riesco S.A, hoy Mina invierno S.A, y Compañía Minera Can-Can), y el 17,4% de Pesquera Iquique - Guanaye S.A. (Aginar). Además participa del 18,7% de Empresa Pesquera Eperva S.A.. Igemar es propietaria del 50,1% de Orizon S.A. y del 30,6% de Corpesca S.A.. A su vez, la Empresa Pesquera Eperva S.A. controla el 9,9% de Orizon S.A. y el 46,4% de Corpesca S.A..
Otras filiales y coligadas de AntarChile S.A. son: Astilleros Arica S.A. (99,9% de la propiedad), Sigma S.A. (30%), empresa que ha constituido un consorcio para desarrollar servicios de Tecnologías de la Información (TI), y Servicios Corporativos SerCor S.A. (20%)
Análisis PEST
POLITICO
No se encuentra políticas
ECOLOGICO
Algunas de las empresas forestales del Grupo Angelini se han visto involucradas en controvertidos escándalos ecológicos. Uno de los más emblemáticos fue el daño ambiental provocado en río Cruces en 2004, donde la planta de Celulosa Arauco y Constitución (Celco) descargaba sus residuos. La industria tuvo que enfrentar un juicio por la muerte de cientos de cisnes de cuello negro en el santuario de la naturaleza "Carlos Anwandter", ubicado en el río Cruces, en la Región de los Ríos.
Durante el proceso bilateral, las empresas de Angelini han aportado documentación que prueba que el área en conflicto está bajo dominio chileno y no peruano. Para el grupo de empresas que produce más del 5,5% del total mundial exportable de harina de pescado, el conflicto limítrofe con Perú es una verdadera amenaza financiera.
LEGISLACIONES
Compleja tramitación en el Congreso de la Ley de Pesca - llamada “Ley Larga de Pesca” o “Ley Longueira” en alusión al ministro que la patrocinó- que se inició el 14 de diciembre de 2011 y que reemplazó a la legislación anterior del 2002- que caducó el 31 de diciembre de 2012 y que tuvo una vigencia de 10 años.
La discusión de la norma, que fue cuestionada por la ciudadanía, no estuvo exenta de polémica, ya que sus retractores aseguran que sólo beneficia a las siete familias más grandes de la industria pesquera, dejando de lado a los pescadores artesanales y los pueblos originarios.
ECONOMICO
Corpesca S.A., filial de nuestra subsidiaria Empresa Pesquera Eperva S.A., informó que espera finiquitar la adquisición del 30% de la empresa brasilera Fasa América Latina Participaciones Societarias en los próximos dos meses. Según lo comunicado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), la transacción implicará una inversión de US$ 44 millones (112.513.562,5 reales), más un saldo a pagarse en 47 cuotas mensuales de 1.180.562,5 reales.
Celulosa Arauco compra el 50% de la empresa española Tafisa, ingresando así al continente europeo y sudafricano. De esta forma, co-controlará esta compañía que posee 10 plantas industriales productoras de Paneles de maderas– que se encuentran localizadas en España, Portugal, Alemania y Sudáfrica- y que significará una inversión de US$150 millones.
SOCIAL
Centro de Innovación UC Anacleto Angelini recibe premio Designs of the Year, en la Categoría Arquitectura, fue distinguido el moderno y avanzado edificio que alberga al Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, obra diseñada por la oficina de arquitectos Elemental. Esta sociedad, compuesta por un selecto grupo de arquitectos, junto a COPEC y la PUC, tiene como Director Ejecutivo al prestigiado arquitecto chileno Alejandro Aravena y se ha convertido en la gran embajadora de esta disciplina a nivel mundial.
TECNOLOGICO
Arauco lanza a producir bebidas producidas con productos naturales como el “maqui” la cual fue expuesta en la Expo Milan 2015 y la cual se comenzó a exportar en pequeñas cantidades Estados Unidos, Europa y Centroamérica.
Empresas Copec realiza oferta para adquirir activos de Petrobras en Colombia.
Análisis PORTER
RIVALIDAD ENTRE LOS COMPETIDORES |
|
PODER DE NOGOCIACION CON PROVEEDORES |
|
PODER DE NEGOCICION DE LOS CLIENTE |
|
BARRERA DE ENTRADA (AMENAZA DE ENTRANTES) | |
BARRERA DE SALIDA (SUSTITUTOS) |
|
...