ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Pedagogia

isavilchez30 de Diciembre de 2011

451 Palabras (2 Páginas)635 Visitas

Página 1 de 2

ACTIVIDAD 1. Bloque 1.- Qué es educación y Bloque 2.- Agentes y actores de la educación

Actividad de evaluación continua: ¿Qué cambios está exigiendo a la sociedad el paradigma ‘la educación a lo largo de la vida’? ¿Podemos hablar de una nueva definición de educación? ¿Condiciona estos cambios a los profesionales de la educación? ¿Cómo? Elabore, argumente y justifique estas cuestiones teniendo en cuenta los contenidos trabajados en estos bloques.

1. Objetivos de la actividad

 Identificar los conceptos claves de los bloques 1 y 2

 Relacionar los conceptos relacionados con la actividad y expuestos a lo largo de los 6 temas

 Definir el concepto de educación

 Destacar y justificar las funciones y ámbitos que pretende desempeñar como futuro educador/a

2. Orientación para su realización

El estudiante debe reflexionar, empleando un lenguaje y expresión adecuados, sobre las cuestiones planteadas, contrastando diferentes definiciones de `educación´, y analizar los factores de la sociedad actual y su incidencia en la educación.

Para su realización es fundamental partir de la lectura y estudio de los 6 temas correspondientes a los bloques 1 y 2. Después se deben extraer los conceptos claves, la definición de los mismos y su interrelación. Una vez comprendidos los principales conceptos tratados en ambos bloques, tendrá la suficiente información para reflexionar sobre la realidad en la que intervendrá como futuro agente de la educación y.

3. Recursos para elaborarla

Texto básico y lecturas complementarias.

Alheit, P.; Bausien, B. (2008) Procesos de formación y aprendizaje a lo largo de la vida.

RASE, 1: 1, 25 – 49 pp.

Disponible en: http://www.ase.es:81/navegacion/subido/numerosRase/0101_RASE_1.pdf

Estudiantes del Grado en E. Social: La Ola Producciones TV ha realizado un interesante reportaje sobre `la Educación Social´, atendiendo a la formación y profesión de educador social. Lo podéis encontrar en YouTube:

http://www.youtube.com/watch?v=4NprNZ_UHrU&feature=related

(Tiempo visionado: 8:08)

Estudiantes del Grado en Pedagogía: `La revolución educativa´, Programa Redes (TVE – La 2) del 20 de junio de 2010. Lo podéis encontrar en:

http://www.rtve.es/mediateca/videos/20100620/redes-20-06-10-revolucion-educativa/805869.shtml

(Tiempo visionado: 32:01)

4. Tiempo de realización y plazo de entrega

Primera fase: preparación y diseño de la actividad, lectura de material complementario, visionado YouTube o Programa Redes, escucha de Programas de Radio… 5 horas (E. Social) y 5:32 horas (Pedagogía).

Segunda fase: elaboración y redacción de la actividad, 2 horas.

Plazo de entrega: 20 de Marzo de 2011 (23:55 PM hora peninsular)

Forma de envío de la actividad: colgarla en el apartado de `entrega de trabajos´ de la plataforma virtual. No se corregirán actividades enviadas por otros medios.

5. Criterios de evaluación

 Describir y diferenciar los distintos agentes y actores educativos

 Definir de forma clara y precisa los conceptos seleccionados

 Relacionar los conceptos de forma clara y coherente

 Elaborar los conceptos claves de forma personal

 Conocer la importancia de la comunicación en la educación

 Saber aplicar los conceptos al contexto actual

 Utilizar la terminología con rigor

 Realizar una reflexión personal y justificada sobre la elección de los estudios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com