Casos estrategias
Enviado por luisaobando • 24 de Agosto de 2018 • Apuntes • 680 Palabras (3 Páginas) • 95 Visitas
2. PODER DE NEGOCIACIÓN DE PROVEEDORES: | |
Número de proveedores importantes | La industria del turismo aventura actualmente funciona bajo una extensa oferta de proveedores en todas las clasificaciones del turismo aventura, por ejemplo, deportes outdor invernales. (Medio/alto) |
Costos de cambio | El costo de los cambios de proveedores es bajo, pese a que existe un número reducido de tiendas para el equipamiento necesario para realizar deportes outdor invernales, generalmente al mismo precio, teniendo una diferencia mínima. |
Amenaza de integrarse hacia adelante | En Chile al haber más fomento al emprendedor turístico y mayor poder adquisitivo a nivel general, estos tienen cada vez una mayor capacidad de diferenciación, así pudiendo cobrar mayores precios, por la alta calidad de sus implementos y profesionalismo para satisfacer al cliente aumentando su poder de negociación. |
3. AMENAZA DE NUEVOS COMPETIDORES: | |
Economías de escala
| Los servicios turísticos pueden desarrollar economías de escala gestionando los destinos como experiencias integradas en base a los commodities de cada destino. La barrera de entrada que representan las economías de escala en la industria es media/baja. |
Diferenciación del producto o servicio | No es algo importante en la decisión de compra de los clientes, esto ya que no existe una diferenciación de precios excesiva en el precio del ticket, arriendos de equipos y hospedaje. |
Costo de cambio | Para los clientes resulta poco costoso cambiarse a nuevos complejos en localidades cercanas, esto debido a que existe un equilibrio en los precios de estos. |
Requerimiento de capital | El crear un nuevo complejo deportivo tiene un alto costo de inversión, ya que el acceso para la construcción de esta requiere de maquinaria capacitada para un buen desarrollo y seguridad para el cliente. |
Acceso a canales de distribución | Chile al momento de obtener el reconocimiento de los world travel awards, obtiene el beneficio de ser el centro de atención para los turistas que buscan deportes extremos en los diversos medios de comunicación internacionales. |
Tasa de crecimiento del sector | Estadísticamente turistas brasileros y Europeos, estos últimos 3 años han aumentado las visitas a centros de esquí en Chile. Es decir, el mercado si posee una tasa de crecimiento, por ende el sector va en desarrollo |
4. AMENAZA DE PRODUCTOS O SS. SUSTITUTOS: | |
Precio relativo de los sustitutos | Servicios sustitutos como paseos en Kayak ($28.000), Canopy ($15.000),Escalada ($12.000). |
Precio / Calidad
| Servicio de turismo aventura, tiene un costo aproximado englobando todos sus deportes en el área de $ $15.000-$30.000 aproximadamente. |
Disponibilidad de sustitutos cercanos | En el lugar en donde se ejerce turismo aventura, es un ambiente el cual permite al cliente tener varias alternativas para practicar desde un simple trekking, hasta una actividad especifica |
Preferencia del cliente hacia el sustituto
| Servicios de montaña que incluyan en el campamento base salas de estar, restaurant, música y actividades recreativas. |
5. RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES: | |
Diversidad de competidores | Centros de esquí forman parte de una rama del turismo aventura invernal. Es decir, tienen un mercado objetivo similar, formando recintos con materiales reciclables, madera y cafeterías. Por lo que, tienen costos fijos prácticamente iguales. |
Barreras de salida | Las barreras de salida son mínimas, debido el capital inicial. Es un capital alto, el cual tiene un flujo de clientes alto. En cada región existe un centro montañista invernal el cual extranjeros potenciales como Brasileros y Europeos eligen su opción según la localidad en la cual quieren practicar su deporte (zona sur o centro ) |
Costo de cambio | Los clientes, pueden escoger según la vista y la zona del país. Es decir, personas que buscan no tan solo practicar deporte en la montaña, sino también la vista de esta, el estilo de vida que tienen las personas en el lugar y cuan alejado está el centro de la ciudad. Por lo que lleva a cabo, un costo de cambio alto cambiarse de localidad y de empresa que ofrezca este servicio (pasajes, transporte, vestimenta según clima, etc.) |
Tasa de crecimiento del sector | Crecimiento alto obteniendo un crecimiento en los ingresos del 38% en centros de esquí del país. |
6. VALORIZACION: | |
| BAJO |
1. PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS CLIENTES: | MEDIO-BAJO |
| MEDIO-ALTO |
| ALTO |
| BAJO |
2. PODER DE NEGOCIACIÓN DE PROVEEDORES: | MEDIO-BAJO |
| MEDIO-ALTO |
| ALTO |
| BAJO |
3. AMENAZA DE NUEVOS COMPETIDORES: | MEDIO-BAJO |
| |
| |
| |
4. AMENAZA DE PRODUCTOS O SS. SUSTITUTOS: | MEDIO- BAJO |
| |
| |
| |
5. RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES: | MEDIO-ALTO |
| |
| |
...