Certificacion Iso
Enviado por anikaren • 20 de Mayo de 2014 • 734 Palabras (3 Páginas) • 170 Visitas
CERTIFICACIÓN A LOTES
Esta modalidad de certificación “ISO 7” la requieren, empresas o instituciónes que reciben los productos, para evidenciar que las características de calidad ofertadas a traves de la certificación Tipo, son las mismas que en el lote entregado. “Una muestra de un lote del producto se somete a ensayo y en base a los resultados se emite un veredicto sobre la conformidad del lote con la especificación”.
RESULTADO DE FRACTURAMIENTO
El objetivo primario para hacer un tratamiento de fractura es incrementar el índice de productividad de un pozo. (Ecuación 3.3). Es decir mejorar su productividad más allá del nivel natural, extendiendo un canal conductivo profundo en la formación. Este aumento se logra, removiendo el daño en las cercanías del pozo ó alterando el patrón de flujo dentro de la formación para reducir la resistencia al mismo.
Ecuación del índice de productividad
Donde:
J = Índice de Productividad
Qo = Tasa de Petróleo
Pe = Presión estática o Presión de Yacimiento
Pf = Presión de Fondo Fluyente
Remoción del Daño
Alteración del Patrón de Flujo
EVALUACIÓN POSTERIOR A LA FRACTURA
• Pruebas de producción
• Gamma Ray, si se han usado trazadores radioactivos
• Prueba de restauración de presión, con análisis de curvas tipo para yacimientos fracturados.
EVALUACIÓN DE UNA FRACTURA. VERDADERO ÍNDICE DE PRODUCTIVIDAD
Siempre se ha comparado el comportamiento de fracturado contra no fracturado. En este análisis no se normalizan las condiciones, esto es, debería compararse el comportamiento de flujo radial del pozo dañado, radial sin daño, y fracturado. Muchas de las fracturas que se ejecutan solo pasan más allá del daño, y daría el mismo resultado un tratamiento químico.
NP vs. Tiempo
La medida del éxito de una fractura es la comparación entre la tasa de producción esperada, en estado cuasi estable, en el cual, un incremento de la presión diferencial produce una tasa q, de un fluido de viscosidad efectiva μ, de un yacimiento de conductividad Kh al petróleo.
Si el petróleo tiene una viscosidad de 0,2 cp, su permeabilidad es de 100 md, 30 pies de espesor, entonces, por cada lpc de diferencial, debería producir 150 b/d, aun sin fracturar.
En términos de radio del pozo y radio efectivo de drenaje También hay que tomar en cuenta la zona dañada alrededor del pozo, que en la práctica significa reducir el radio del mismo, entonces, el flujo convergente hacia el pozo estaría representado por:
La lógica del fracturamiento ha sido sobrepasar el daño, creando una tasa de flujo
“adecuada”.
Esta es la razón por la cual la mayoría de los tratamientos de fractura producen incrementos de dos a tres veces la tasa
...