Certificado
Enviado por senciaf15139 • 25 de Noviembre de 2012 • 247 Palabras (1 Páginas) • 245 Visitas
con cosechas anuales, empezando a producir a partir del tercer año de instalada.
Requiere de un clima tropical y sub-tropical, que posean temperaturas entre los 7° y 24° con una humedad relativa de 70% u 80%, desarrollándose exitosamente en suelos franco-arcillosos. Se reproduce por vía sexual (semillas) o a-sexual (estacas, acodos e injertos).
Las principales variedades son
* Italia
* Cardinal
* River
* Quebranta
* Thopson (sin semilla)
* Flame (sin semilla)
Tabla 6.1 PARTIDA ARANCELARIA:
PRODUCTO | PARTIDA ARANCELARIA |
Aguardiente de Orugo de uva | 2208203000 |
Uvas frescas | 806100000 |
Uvas frescas incluidas las pasas | 806200000 |
FUENTE: PROMPEX
Producción de la uva
La producción mundial de este cultivo durante el año 2005 fue de 66,156.72 siendo Italia (13%) y EE. UU. (11%) los principales productores de este cultivo a nivel mundial.
En el mercado nacional la situación de crecimiento no difiere demasiado a esta realidad mundial, pues de tener una producción en el año 2000 de alrededor de las 102.37 miles de TN pasó a ser en el año 2006 a 190.43 miles de TN, lo que significó un crecimiento porcentual del orden del 86%, siendo Ica el principal impulsor de este crecimiento (ha crecido en 184% entre el año 2000 y 2006). En el caso de Tacna la producción ha disminuido en un 20% comparando la registrada en el año 2000 con la del 2006, sin embargo se mantiene constante durante los últimos 6 años. Las extensiones de siembra en el año 2006 se
...