Cinco Competencias Que Como Docente Debe Desarrollar Y Sugiera Al Menos Tres Actividades
Enviado por agonzalez2012 • 15 de Mayo de 2012 • 395 Palabras (2 Páginas) • 2.772 Visitas
Un cuadro de doble entrada en donde anote al menos cinco competencias que como docente debe desarrollar y sugiera al menos tres actividades (por cada competencia) que puede realizar para fortalecerlas
COMPETENCIA ACTIVIDADES
Organizar y animar situaciones de aprendizaje
• Favorecer la participación de los alumnos a partir de sus conocimientos previos.
• Fomentar habilidades comunicativas tecnológicas entre los alumnos.
• Utilizar programas como power point y Excel en la clase.
• Crear grupos de estudiantes para iniciar grupos de lectores o escritores.
Utilizar nuevas tecnologías
• Prepararse para utilizar los nuevos programas informáticos y de multimedia.
• Incorporar al aula los nuevos programas y aparatos tecnológicos.
• Hacer uno de ésta tecnología de una manera didáctica.
Organizar la propia formación continua
• Participar en cursos de superación personal.
• Participar en cursos ofertados por PRONAP
• Ser un lector constante.
• Integrarse a cursos ofertados en línea
Trabajar en equipo
• Mantener el trabajo colaborativo
• Ser un líder positivo
• Establecer roles dentro de los equipos (uno lee, otro escribe, otro comenta o expone)
• Generar intercambios entre los roles del equipo
Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación
• Fomentar el trabajo colaborativo
• Integrar a los alumnos en equipo según sus características individuales (afinidad, necesidad de aprender de los demás, etc.)
• Crear ambientes de respeto, tolerancia y trabajo efectivo.
Integrar a los alumnos con los demás alumnos.
Identificar alumnos con necesidades educativas especiales.
Identificar sus fortalezas y debilidades.
Buscar apoyos alternos.
Realizar adecuaciones curriculares acordes a su necesidad.
¿Cómo podemos ayudar a nuestros alumnos a pensar el espacio desde la Historia?
Es indispensable trabajar con los alumnos una serie de estrategias tales como:
• Formular preguntas sobre la vida de los seres humanos de otros tiempos así como también responder a los interrogantes que ellos tienen.
• Seleccionar, organizar y clasificar la información, utilizando libros, gráficos, fotografías, vestimenta, edificios, monumentos, etc.
• Otra estrategia igual de útil será analizar, comparar y evaluar diferentes fuentes e interpretaciones sobre los hechos y procesos históricos.
Sobre todo, como maestros tenemos que incitar a nuestros alumnos a que expliquen y representen, expresen conclusiones utilizando diferentes fuentes de información.
...