Clasificación De Las Nubes
Enviado por cloesitha • 26 de Marzo de 2013 • 353 Palabras (2 Páginas) • 463 Visitas
NUBES ORIGEN & CLASIFICACION
Las nubes se forman cuando el aire se eleva calentado por la irradiación terrestre. Cuando se calienta, el aire sube y se eleva hasta su punto de rocío, momento en el cual el vapor de agua se condensa en pequeñas gotitas de agua o cristales de hielo. La forma de las nubes varía al igual que su textura, dependiendo del calor que las impulse, la composición atmosférica y el viento que las empuje determinando su altura.
La clasificación de nubes de acuerdo con sus características visuales proviene de la Organización Meteorológica Mundial y viene recogida en el International Cloud Atlas.
El aspecto exterior de las nubes depende de la naturaleza, las dimensiones y la distribución de los cristales de hielo o de las gotitas de agua que las forman y de la luz que reciben. Con todo, es posible señalar un número concreto de formas características que pueden reunirse en diferentes grupos, admitiéndose también subdivisiones posteriores (especies y variedades).
CÁMARA FOTOGRÁFICA
Tomamos varias fotografías del cielo, con nubes, de diferentes formas y tamaños, para después clasificarlas en:
Cirros
Estratos
Nimbos
Cúmulos
CIRROS
Estratos
NIMBOS
4
CÚMULOS
Antes de entrar en clasificaciones sería interesante saber qué es exactamente una nube y cómo se forma.
.
Las nubes se forman bien por condensación (paso de vapor de agua a agua líquida) o por sublimación (directamente de vapor de agua a cristales de hielo), estas dos reacciones se producen sobre algunas partículas sólidas microscópicas en suspensión que se encuentran en la atmósfera que reciben el nombre de núcleos de condensación y de sublimación.
Por lo que en una nube podemos encontrar finalmente las tres formas acuosas que las forman; gotitas de agua, gotitas de agua congelada y cristales de hielo.
Meteorológicamente hablando saber la clasificación de las nubes nos sirve para conocer el tipo de clima o para predecirlo incluso algunos fenómenos meteorológicos.
...