ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasificación de la empresa: persona física y persona jurídica


Enviado por   •  30 de Septiembre de 2012  •  Trabajo  •  1.284 Palabras (6 Páginas)  •  1.185 Visitas

Página 1 de 6

Empresa

Una empresa es una organización, institución, o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes y/o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.

Clasificacion: persona natural y juridica

Una empresa puede estar constituida legalmente como Persona Natural o Persona Jurídica.

Por lo que una decisión que debemos tomar al momento de constituir legalmente nuestra empresa es la de elegir si la constituiremos bajo la forma de Persona Natural o bajo la forma de Persona Jurídica.

Veamos a continuación la definición de cada una de estas personerías, sus diferencias, y las ventajas y desventajas que presenta cada una de ellas:

Persona Natural

Persona Natural es una persona humana que ejerce derechos y cumple obligaciones a título personal.

Al constituir una empresa como Persona Natural, la persona asume a título personal todas obligaciones de la empresa.

Lo que implica que la persona asume la responsabilidad y garantiza con todo el patrimonio que posea (los bienes que estén a su nombre), las deudas u obligaciones que pueda contraer la empresa.

Si, por ejemplo, la empresa quiebra y es obligada a pagar alguna deuda, la persona deberá hacerse responsable por ella a título personal y, en caso de no pagarla, sus bienes personales podrían ser embargados.

Ventajas Persona Natural

• la constitución de la empresa es sencilla y rápida, no presenta mayores trámites, la documentación requerida es mínima.

• la constitución de la empresa no requiere de mucha inversión, no hay necesidad de hacer mayores pagos legales.

• no se les exige llevar y presentar tantos documentos contables.

• si la empresa no obtiene los resultados esperados, el giro del negocio puede ser replanteado sin ningún inconveniente.

• las empresas constituidas bajo la forma de persona natural pueden ser liquidadas o vendidas fácilmente.

• la propiedad, el control y la administración recae en una sola persona.

• se puede ampliar o reducir el patrimonio de la empresa sin ninguna restricción.

• pueden acogerse a regímenes más favorables para el pago de impuestos.

Desventajas Persona Natural

• tiene responsabilidad ilimitada, es decir, el dueño asume de forma ilimitada toda la responsabilidad por las deudas u obligaciones que pueda contraer la empresa, lo que significa que deberá garantizar dichas deudas u obligaciones con su patrimonio o bienes personales.

• capital limitado solo a lo que pueda aportar el dueño.

• presenta menos posibilidades de acceder a créditos financieros (los bancos o entidades financieras suelen mostrar poca disposición a conceder préstamos a Personas Naturales).

• falta de continuidad en caso de incapacidad del dueño.

Persona Jurídica

Persona Jurídica es una empresa que ejerce derechos y cumple obligaciones a nombre de ésta.

Al constituir una empresa como Persona Jurídica, es la empresa (y no el dueño) quien asume todas las obligaciones de ésta.

Lo que implica que las deudas u obligaciones que pueda contraer la empresa, están garantizadas y se limitan solo a los bienes que pueda tener la empresa a su nombre (tanto capital como patrimonio).

Si, por ejemplo, la empresa quiebra y es obligada a pagar alguna deuda, ésta se pagará solo con los bienes que pueda tener la empresa a su nombre, sin poder obligar al dueño o a los dueños a tener que hacerse responsable por ella con sus bienes personales.

Ventajas Persona Jurídica

• tiene responsabilidad limitada, es decir, el dueño o los dueños de la empresa asumen solo de forma limitada la responsabilidad por las deudas u obligaciones que pueda contraer la empresa, las cuales solo se garantizan con los bienes, capital o patrimonio que pueda tener la empresa.

• mayor disponibilidad de capital, ya que éste pude ser aportado por varios socios.

• mayores posibilidades de acceder a créditos financieros (los bancos o entidades financieras suelen mostrar mayor disposición a conceder préstamos a Personas Jurídicas antes que a Personas Naturales).

• posibilidad de acceder a concursos públicos sin mayores restricciones.

• el propietario y los socios trabajadores de la empresa pueden acceder a beneficios sociales y seguros.

Desventajas Persona Jurídica

• mayor dificultad al momento de constituirla,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com