Codigos De Color De Las Resistencias
aerdna7183 de Septiembre de 2014
522 Palabras (3 Páginas)357 Visitas
Códigos de color de las resistencias
Las resistencias suelen tener codificados mediante colores y letras sus magnitudes
principales.
Podemos encontrarnos resistencias de cuatro o de cinco bandas:
cuatro bandas cinco bandas
En caso de disponer de cuatro bandas, las dos primeras representan un valor numérico
para la resistencia codificado con colores, la tercera representa un multiplicador por el
que ha de multiplicarse el valor numérico y la cuarta y última representa el margen de
error en la magnitud.
En caso de disponer de cinco bandas, son las tres primeras las que representan el valor
numérico, la cuarta el multiplicador y la quinta la tolerancia.
La tolerancia puede venir igualmente indicada mediante una letra. Los colores utilizados
son los siguientes:
Color
Valor en la
primera o
segunda
banda
Valor como
multiplicador
Valor como
tolerancia
NEGRO 0 1
MARRÓN 1 10 ±1% (F)
ROJO 2 100 ±2% (G)
NARANJA 3 1000 (K)
AMARILLO 4 104 (10K)
VERDE 5 105 (100K) ±0,5%
AZUL 6 106 (1 M) ±0,25%
VIOLETA 7 107 (10 M) ±0,10%
GRIS 8 ±0,05%
BLANCO 9
ORO 0,1 ±5% (J)
PLATA 0,01 ±10% (K)
(ninguna) ±20% (M)
Códigos de color de las resistencias
Electrónica Analógica
Universidad de Huelva 2
De esta manera, una resistencia con la siguiente codificación:
Se leería de la siguiente forma:
1ª banda (rojo) 2
2ª banda (rojo) 2
3ª banda (negro) x1
4ª banda (oro) ±5%
Valor Total 22 ± 1,1 Ω
Nota: en la banda de tolerancia debe diferenciarse las bandas tipo "oro" con las bandas
tipo "amarillo". Estas últimas son mucho más brillantes y vivas.
El uso de colores para codificar valores numéricos tiene sus problemas. Por ejemplo,
muchos fabricantes de utilizan iluminación de lámparas de vapor de mercurio en sus
plantas de producción, y bajo este tipo de iluminación (que tiene unos tintes verdesazulados)
algunos colores son difíciles de distinguir. Por este motivo estos fabricantes
suelen utilizar resistencias con valores que a primera vista podrían parecer absurdos (por
ejemplo, 51000 ohmios o 99000 ohmios en lugar de los esperados 50M o 100M). El
motivo es que (por ejemplo en el caso de 51.000 ohm) el color marrón del 1 se distingue
con mucha más claridad que el color negro para el 0.
Cuando existe sitio sobre la resistencia, el valor numérico se imprime en muchas
ocasiones como una combinación de tres dígitos, de los cuales los dos primeros
corresponden al valor numérico de la resistencia y el tercero a la potencia del
multiplicador. Por ejemplo, una inscripción "253" se leería como 25 x 103 Ohm, o lo
que es lo mismo, 25 K.
Todos los materiales sufren una modificación de sus propiedades con la temperatura. La
cantidad en la que cambian estas propiedades se denomina tolerancia a la temperatura.
La tolerancia se expresa en ppm (partes por millón) y viene dada por la siguiente
relación:
Códigos de color de las resistencias
Electrónica Analógica
Universidad de Huelva 3
O dicho de otra forma:
Esta fórmula significa que si la tolerancia es 1 ppm (una parte por millón), un
incremento de un grado en la temperatura se traducirá en un aumento de la resistencia
en una millonésima parte.
La tolerancia a la temperatura de las resistencias se indica mediante un código de una
letra y su significado es el siguiente:
Código Tolerancia
...