Como Hacer Comprensibles Los Datos
Enviado por salvadorski • 14 de Noviembre de 2013 • 15.962 Palabras (64 Páginas) • 600 Visitas
NACIONES UNIDAS. COMISIÓN ECONÓMICA PARA EUROPA
Cómo hacer comprensibles
los datos
Parte 2
Una guía para presentar estadísticas
NACIONES UNIDAS
Ginebra, 2009
NOTA
Las denominaciones empleadas y la presentación del material en esta publicación no implican
la expresión de opinión de tipo alguno por parte de la Secretaría de las Naciones Unidas con
referencia al estatus legal de cualquier país, territorio, ciudad o área, o de sus autoridades,
o con referencia a la delimitación de sus fronteras o límites.
ECE/CES/STAT/NONE/2009/3
iii
Tabla de contenidos
...............................
Introducción........................................................................................... v
1. Transmitir el mensaje .......................................................................... 1
2. Visualización de las estadísticas............................................................. 7
3. Tablas ............................................................................................. 13
4. Gráficos........................................................................................... 19
5. Mapas ............................................................................................. 32
6. Técnicas de visualización emergentes................................................... 44
7. Cuestiones de accesibilidad................................................................. 49
8. Referencias y bibliografía recomendada................................................ 54
Cómo hacer comprensibles los datos. Parte 2: una guía para presentar estadísticas
v
Introducción
Las guías Cómo hacer comprensibles los datos, han sido elaboradas en el marco de
las sesiones de trabajo sobre Comunicación y Difusión Estadística1 de la Comisión
Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE), en el programa de trabajo
de la Conferencia de Estadísticos Europeos2.
Estas guías pretenden ser una herramienta práctica para ayudar a gestores, estadísticos
y oficinas de prensa en organizaciones estadísticas, y en especial para
aquellas organizaciones que estén en el proceso de elaboración de sus estrategias
de comunicación. Las guías proporcionan asesoramiento sobre el uso de texto, tablas,
gráficos y mapas así como consejos para acercar las estadísticas a la realidad
de personas no relacionadas con la estadística. En ellas se presentan sugerencias,
orientaciones y ejemplos, no normas estrictas o modelos rígidos.
Una publicación efectiva de los datos requiere de una combinación de texto, tablas
y gráficos para maximizar la solidez en la comunicación de los diversos tipos de
información. Cómo hacer comprensibles los datos. Parte 1: Una guía para escribir
sobre números (publicado en 2006), se centró en el uso de técnicas de escritura
efectivas. Cómo hacer comprensibles los datos. Parte 2: Una guía para presentar
estadísticas, tiene como objetivo ayudar a los lectores a encontrar la mejor manera
de transmitir su mensaje a los no especialistas, usando el conjunto más adecuado
de herramientas y habilidades disponibles a partir de una brillante selección de
métodos de comunicación.
Esta guía reconoce la existencia de una gran diversidad tanto en las prácticas como
en la cultura de las distintas oficinas estadísticas, así como que los enfoques varían
de un país a otro.
Un grupo de expertos en comunicación y difusión estadística ha preparado esta
guía. Ellos son (en orden alfabético):
• Petteri Baer, UNECE
• Colleen Blessing, United States Energy Information Administration
• Eileen Capponi, Organisation for Economic Co-operation and Development
• Jerôme Cukier, Organisation for Economic Co-operation and Development
• Kerrie Duff, Australian Bureau of Statistics
• John Flanders, Statistics Canada
• Colleen Flannery, United States Census Bureau
• Jessica Gardner, UNECE
• Martine Grenier, Statistics Canada
• Armin Grossenbacher, Swiss Federal Statistical Office
• David Marder, United Kingdom Office for National Statistics
• Kenneth Meyer, United States Census Bureau
• Terri Mitton, Organisation for Economic Co-operation and Development
• Eric St. John, Statistics Canada
• Thomas Schulz, Swiss Federal Statistical Office
• Anne-Christine Wanders, UNECE
1 La información de las sesiones de trabajo sobre Comunicación y Difusión Estadística de la UNECE, está
disponible en la página web: http://www.unece.org/stats/archive/04.05.e.htm.
2 La Información sobre la Conferencia de Estadísticos Europeos está disponible en la página web de
UNECE: http://www.unece.org/stats/archive/act.00.e.htm.
Cómo hacer comprensibles los datos. Parte 2: una guía para presentar estadísticas
vi
Las contribuciones de Martin Lachance (Statistics Canada), Andrew Mair (Australian
Bureau of Statistics), Alan Smith (United Kingdom Office for National Statistics) y
Steven Vale (UNECE) son muy apreciadas.
Cómo hacer comprensibles los datos. Parte 2: una guía para presentar estadísticas
1
1. Transmitir el mensaje
1.1 La palabra escrita
Las notas de prensa son a menudo el vehículo a través del cual la organización estadística
comunica las principales conclusiones de sus programas estadísticos y
analíticos a la audiencia objetivo, que es probablemente el público general. El texto
es el vehículo principal para explicar las conclusiones, destacando las tendencias y
proporcionando información contextual.
En este capítulo, daremos muchas sugerencias para la preparación de un "eficaz"
comunicado de prensa o cualquier otro documento, como un informe o un artículo
de análisis.
¿Qué hace que una nota de prensa, informe o artículo de análisis resulte eficaz? Tal
vez la mejor explicación venga en la primera guía, Cómo hacer comprensibles los
datos. Parte 1: Una guía para escribir sobre números, que proporciona una primera
serie de recomendaciones para transmitir el mensaje. Un comunicado de prensa
eficaz es aquel que:
• cuenta una historia acerca de los datos;
• tiene relevancia para el público y responde a la pregunta "¿Por
...