Como es el Manual básico de Riesgos laborales
Enviado por Berny Avalos Pauca • 14 de Diciembre de 2015 • Documentos de Investigación • 10.061 Palabras (41 Páginas) • 90 Visitas
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA EL DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCION
Hecho por: Medina Escobedo, Marcos Jefferson
Centro de Estudios: Universidad Tecnológica del Perú
Arequipa - Perú
2013
ÍNDICE:
1. Introducción:
2. Política de la empresa:
3. Objetivo:
3.1. Objetivo general:
3.2. Objetivo específico:
4. Alcances:
5. Responsabilidad:
5.1. Personal de Supervisión (Supervisores y capataces):
5.2. Trabajadores:
6. Reglas básicas de seguridad e higiene:
7. Señalización:
8. Equipo de protección personal (E.P.P.):
8.1. Protección Facial
8.2. Protección Para Las Manos
8.3. Protección Respiratoria
8.4. Protección Contra Caídas
8.5. Protección Auditiva
9. Identificación de riesgos presentes:
9.1. Aspectos claves en la Evaluación Inicial:
9.2. Identificación de peligros y evaluación de riesgos (IPER):
9.2.1. Posibles riesgos presentes:
9.2.2. Evaluación y prevención:
10. Higiene y salud de los trabajadores:
11. Maquinaria y equipo:
12. Trabajados especiales de alto riesgo:
12.1. Trabajos en excavación – Procedimiento de seguridad
12.2. Trabajo en limpieza de reservorio – Procedimiento de seguridad:
12.3. Movimiento de materiales por medios mecánicos – Procedimiento de seguridad:
13. Limpieza – Prevención de contaminación Ambiental:
14. Permisos escritos de trabajo:
15. Protección del medio ambiente:
16. Anexos:
16.1. Procedimiento notificación de Accidente del Trabajo
16.2. Procedimientos Básicos ante una Emergencia
16.2.1. En caso de incendio:
16.2.2. En caso de sismo
16.3. Riesgos a Evaluar:
16.4. Teléfonos de Emergencia
- Introducción:
El Programa de Salud Ocupacional, funciona a través de unos lineamientos administrativos que permiten cumplir con su visión, misión, objetivos y prestación de los servicios para la atención a toda la comunidad, a través de la ejecución de acciones de promoción, prevención, recuperación, rehabilitación y recreación dirigidas a la comunidad con el propósito de fomentar estilos de vida y trabajo saludable. Su objetivo general es propender por el mejoramiento y mantenimiento de las condiciones de vida, salud del personal y condiciones de trabajo de los colaboradores.
...