ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Competencias


Enviado por   •  5 de Agosto de 2013  •  4.047 Palabras (17 Páginas)  •  228 Visitas

Página 1 de 17

Programas Educación Básica

Primer Grado

Programa de Lengua y Literatura

Relación de competencias e indicadores de evaluación

COMPETENCIAS E INDICADORES

 Participa en intercambios comunicativos orales con propiedad y adecuación.

 Participa en conversaciones como oyente: escucha con atención e interés.

 Participa en conversaciones como hablante: se expresa en forma cordial, respetuosa, y espontánea.

 Se inicia en el manejo de las fórmulas de cortesía y en el respeto a las normas del intercambio oral.

 Identifica diferentes tipos de entonación de acuerdo con la intención comunicativa.

 Establece relaciones entre el tono de voz y el contexto de uso.

 Asume el papel que le corresponde al participar en juegos, dramatizaciones y simulaciones en forma activa y espontánea, utilizando elementos comunicativos verbales y no verbales.

 Expresa oralmente rimas, retahílas, canciones, adivinanzas, chistes, trabalenguas.

 Reconoce la importancia del intercambio oral como medio de comunicación eficaz en la convivencia en la escuela la familia y la sociedad.

 Lee diversos tipos de textos.

 Diferencia textos escritos de otras representaciones gráficas (dibujo, número)

 Participa en actos de lectura comprensiva, realiza anticipaciones, inferencias, predicciones.

 Comprende y diferencia textos breves que respondan a diferentes propósitos: narrar, describir, exponer,…

 Comprende textos instruccionales escritos y actúa en consecuencia.

 Produce textos significativos escritos de acuerdo con su nivel de aproximación al código alfabético.

 Relaciona los contenidos de textos leídos con situaciones de su vida.

 Escribe en forma colectiva, individual o en equipo textos sencillos a partir de experiencias significativas, de acuerdo con su nivel de aproximación al sistema alfabético.

 Elabora tarjetas, cartas, volantes, afiches,… donde combine escritura y otras representaciones gráficas para situaciones y eventos relacionados con la escuela, la familia y la comunidad.

 Escribe textos sencillos con atención a la direccionalidad, forma y tamaño de las letras, presentación y orden.

 Aprecia, acepta y cuida sus trabajos personales.

 Coopera con sus compañeros en la realización de trabajos.

 Reconoce la importancia de la lectura y la escritura para la satisfacción de necesidades, solución de problemas, recreación y comprensión del mundo.

 Se inicia en el reconocimiento y uso de algunos elementos normativos y convencionales básicos del sistema de la lengua oral y escrita.

 Clasifica palabras según la cantidad de sílabas: palabras cortas, palabras largas.

 Observa y reconoce sílabas iniciales y finales iguales en palabras distintas.

 Conoce y diferencia las vocales y las consonantes.

 Clasifica palabras que sirven para nombrar, para describir y para indicar acciones.

 Clasifica palabras según el campo léxico al que pertenece.

 Identifica palabras que pertenecen a la misma familia.

 Se esmera en la realización de sus trabajos.

 Participa espontáneamente en actividades grupales.

 Descubre la literatura como fuente de disfrute recreación.

 Construye múltiples significados a partir de la lectura de textos imaginativos

 Crea tiempos, espacios y personajes extraordinarios a partir de relatos leídos.

 Elabora comparaciones por asociación entre elementos del contexto.

 Produce textos donde atribuye características humanas a objetos y elementos de la naturaleza.

 Manifiesta sus potencialidades creativas a través de la función imaginativa del lenguaje.

 Realiza analogías entre la literatura y el juego

 Construye adivinanzas, versos y relatos a partir de experiencias cotidianas.

 Escribe textos creativos.

Programas Educación Básica

Primer Grado

Programa de Matemática

Relación de competencias e indicadores de evaluación

COMPETENCIAS

INDICADORES

 Desarrolla el pensamiento lógico matemático a través de la adquisición de los procesos de clasificación, seriación y las nociones de conservación de la cantidad y número.

 Expresa en forma oral las propiedades o atributos de los objetos del entorno.

 Agrupa por semejanzas diferentes materiales y expresa en forma oral diferentes criterios de clasificación.

 Compara objetos según su tamaño, color, grosor, …

 Ordena de mayor a menor y de menor a mayor, según un criterio, diversos materiales.

 Maneja la conservación de la cantidad al observar cambios de disposición de forma en objetos.

 Establece las relaciones: “más que”, “menos que”, “tantos como” entre colecciones.

 Utiliza adecuadamente, en juegos o situaciones cotidianas, relaciones de ubicación espacial: “abajo”, “debajo”, “encima”, “arriba”, “detrás”, “delante”, “al fondo de”, “adentro”, “afuera”, “a la izquierda”, “a la derecha”, …

 Utiliza adecuadamente las expresiones: “cerca”, “al lado de”, “aquí”, “más cerca”, “más lejos”, “colocar entre,”…

 Utiliza las expresiones: antes, después, mañana, tarde y noche al establecer secuencias temporales de acciones que se producen en un día.

 Identifica el cardinal de diferentes colecciones y agrupa colecciones según el criterio de cardinalidad.

 Descompone y compone colecciones atendiendo a la cardinalidad.

 Observa la transitividad y reciprocidad en distintas seriaciones.

 Utiliza en forma oral y escrita, los números ordinales al secuenciar eventos.

 Resuelve problemas sencillos, a partir de situaciones ligadas a la cardinalidad y ordinalidad.

 Organiza sus pertenencias y las del aula de acuerdo a un criterio de clasificación.

 Expresa los aspectos positivos de su participación en las actividades escolares y extraescolares.

 Sigue las normas establecidas al participar en actividades lúdicas.

 Descubre y expresa relaciones y regularidades entre los elementos de una colección.

 Cuenta, lee y escribe números naturales hasta de tres cifras e interpreta el valor absoluto y posicional de cada cifra.

 Escribe y lee correctamente números hasta de tres cifras.

 Maneja en diferentes situaciones numéricas las relaciones: “anterior”, “siguiente”, “entre”, “mayor que”, “menor que” con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com