Complicaciones De Parto
Enviado por brenda06 • 11 de Diciembre de 2011 • 611 Palabras (3 Páginas) • 924 Visitas
Objetivos
Diferenciar entre labor pretérmina y bajo peso al nacer.
Discutir el uso de tocoliticos y prenatal, glucocorticoides en labor y nacimiento pretérmina.
Discutir intervenciones para prevenir parto prematuro.
Definir el termino PROM.
Describir el manejo de un paciente, observación de parto, inducción, aumento de la labor, fórceps, vacuum, cesáreas, parto post cesárea.
Conceptos relacionados
Pretérmino: nacimiento antes, entre los 20-37 semanas no importa el peso del bebe.
Bajo peso al nacer se refiere al peso, exclusivamente 2500g o menos.
IUGR: retraso en el crecimiento intrauterino que puede deberse a condiciones fisicas sufridas por la madre.
Corioamnionitis: infección intramniótica del corion y el amnios.
Distocia: labor prolongada, difícil o labor anormal.
Mielomeningocele: anomalías congénitas caracterizada por la protrusión de la membrana y medula espinal por un orificio de la columna vertebral.
Hidrocefalia: acumulación de liquido en el espacio subdural o subracnoideo.
Hidramnios: exceso de liquido amniótico por 1.5 litros, que puede indicar anomalías fetales.
Oligohidramnios: cantidad menor a lo anormal o ausencia del liquido amniótico.
Complicaciones de la labor de parto
Labor Pretérmino: ocurre cuando aparecen los cambios cervicales y contracciones uterinas entre las 20-30 semanas de gestación. Es cualquier parto que ocurra antes de las 37 semanas de gestación.
Marcadores bioquímicas de la labor pretérmino:
fibronectinas fetales: son glicoproteínas encontradas en el plasma y producida durante la vida fetal, aparecen en el canal cervical temprano en el embarazo. Si aparecen elevadas entre los 24 y 34 semanas se puede predecir una labor pretérmino.
Estriol salivar: esta presente en el plasma a las 9 semanas de gestación, una muestra elevada puede predecir un parto pretérmino.
Acortamiento endocervical: puede ser detectado por medida ultrasónica.
La ruptura prematura de la membrana amniótica (PROM): puede causar Corioamnionitis (niños que nacen con neumonía congénita, sepsis y meningitis). Las causas de la labor y nacimiento pretérmino es desconocida y se asume que multifactorial.
Tratamiento
Tocoliticos: suprimen actividad uterina.
Yutopar: Ritodrine
Bretine: Terbutaline .25mg
Sulfato de magnesio
Procardia, Adalat (Nefedipine)
Estos producen edema pulmonar por lo que se recomienda medir I+O en 24 horas y evaluar función pulmonar.
Promoción de la maduración pulmonar:
Glucocorticoides en anteparto:
Betamethasone 12mg IM / 2 dosis en 24 horas. Dexamethasone 6mg IM /4 dosis en 12 horas.
...