Comportamiento Organizacional
Enviado por DSANQUIZR • 5 de Octubre de 2012 • 2.353 Palabras (10 Páginas) • 373 Visitas
INDICE
INTRODUCCIÓN…………………………………………………….
MEDIO AMBIENTE…………………………………..........................
IMPORTANCIA DEL MEDIO AMBIENTE………………………..
CONTAMINACIÓN DEL AMBIENTE Y FACTORES
QUE LO AFECTAN…………………………………………………...
MEDIDAS PARA PREVENIR PROBLEMAS
MEDIOAMBIENTALES…………………………………………….
CONCLUSIONES.……………………………………………………
RECOMENDACIONES……………………………………………..
BIBLIOGRAFÍAS……………………………………………………
ANEXOS………………………………………………………………
3
4
4
5
42
44
45
49
5
Índice
Introducción 3
Nombre de la Empresa 4
Rif. De la Empresa 4
Dirección Fiscal 4
Nombre del Producto 4
Las Zanahorias 5
Consejos para aprovechar al máximo sus propiedades 5-6
Uso de la Zanahoria 6-7
Las Manzanas 7-8
Beneficios y Propiedades de la Manzanas 8
El Limón y sus Propiedades 8
Diferencia de presentación 9
Canales de presentación del producto 9-10
Etiqueta 10
Empaque 10
P.V.P. al Publico 10
Costo Variable 10
Material P.O.P (POINT –OF-PURCHASE) 11
Costos Fijos 11
Presupuestos 11
Fijación de precios 12-13
Objetivo de la asignación de Precios 13
Niveles de precios y colocación del producto 13-14
Costo de Venta al mayor 14
Oferta del producto 14
Presentación a cada grupo a Degustar o Tangible Físico 14
Conclusión 15
Fuentes Bibliográficas 16
Introducción
Hoy en día necesitamos considerar y mantener nuestra energía por el cual podemos tomar en cuenta la presentación de un nuevo producto que inicia su nuevo mercado.
Es un jugo de frutas naturales que ayuda a combatir la fatiga primaveral y cualquier estado de agotamiento físico energético sin motivo aparente se recomienda ingerir abundantes zanahorias crudas y elaborar un revitalizante jugo acompañado con Manzanas y Limón.
A continuación le estaremos indicando nuestra presentación del producto: Energímax, C.A. con un gran contenido de propiedades vitamínicas aprovechables.
1. NOMBRE DE LA EMPRESA
2. RIF DE LA EMPRESA:
3. DIRECCIÓN FISCAL
Ciudad de La Victoria Capital del Municipio José Félix Ribas, Estado Aragua.
4. NOMBRE DEL PRODUCTO
El producto a introducir en el mercado es un jugo a base de frutas naturales como lo es la Zanahoria, La Manzana y La Naranja
5. ZANAHORIA
La zanahoria es una verdura que tiene bastantes ventajas en la alimentación de todas las personas, sin importar su edad.
Es rica es fósforo, por lo que es un excelente vigorizante, útil para las mentes cansadas y como restauradora de los nervios.
Tiene además propiedades naturales para mejorar la vista, es antioxidante y un eficaz protector de la piel, ayuda a la secreción de leche materna.
La Zanahoria contiene una gran cantidad de vitaminas como la A, B, C y minerales como calcio, fósforo y potasio. La Zanahoria, purifica la sangre, mejora la vista, desinfecta los intestinos, sobrepeso, depresión, problemas de la piel, desordenes intestinales y ayuda a expulsar parásitos intestinales tomando jugo en ayunas.
Cien gramos de zanahorias aportan el 110% de vitamina A, el 13% de la C, el 5% de la E y el 10 % del ácido fólico que necesitamos cada día.
Consejos para aprovechar al máximo sus propiedades
Como ocurre con todos los vegetales, es más aconsejable cruda que cocida. No obstante, al cocinarla el betacaroteno no se pierde.
Betacaroteno es una vitamina, abundante en algunas frutas y verduras, es uno de los antioxidantes más efectivos para proteger el organismo de las enfermedades crónicas provocadas por los radicales libres. También funciona como eficaz protectora de la piel contra los rayos UV.
Para conservarlas, podemos colocarlas en la heladera una o dos semanas, conviene resguardarlas de la luz para que conserven intacto su contenido vitamínico.
Para que no pierdan agua, lo mejor es eliminar las hojas superiores, ya que éstas absorben la humedad de la raíz y la zanahoria se reseca.
Si queremos prolongar su conservación durante más tiempo, podemos sumergirlas unos minutos en agua hirviendo con sal y congelarlas.
Es importante saber que cuanto más oscuro sea su color, mayor será su contenido en carotenos: son tintes de color oscuro que se encuentran en los vegetales y son una fuente de vitamina A
Estas son solo algunas de las propiedades que tiene este vegetal, por lo que siempre deberá estar presente en su mesa; ya sea crudo o cocido, prepare con el delicioso platillo.
Usos
Se puede consumir cruda después de lavarla, rallada, en zumo, en ensaladas.
• Para las variadas aplicaciones se puede preparar un jugo de zanahoria para consumir por vía interna.
• Se puede por ejemplo licuar algunas zanahorias con una manzana y medio limón, suficientes para llenar un vaso, que se tomará diariamente. Los efectos beneficiosos se obtienen a medio plazo (al menos 30 días), por lo que se debe sostener este tratamiento sin interrupción. Conviene saber que la provitamina A del jugo se degrada con la luz, aunque no se pierde con la cocción.
• Para su aplicación como vermífugo (antiparasitario) se debe consumir la raíz de zanahoria en crudo, preferiblemente rallada, a razón de medio kilo a un kilo durante 24 horas. En este tiempo no se debe ingerir ningún otro alimento. En su defecto, se puede tomar dos zanahorias diarias en ayunas durante una semana.
• Para la diarrea se prepara 1/2 Kg de zanahorias en 1 litro de
...