Con Voz Propia
Enviado por alidabo • 11 de Octubre de 2011 • 2.254 Palabras (10 Páginas) • 410 Visitas
Proyecto: “CON VOZ PROPIA”
Fundamentación:
El nivel inicial tiene la valiosa posibilidad de acompañar a los niños a definir sus propios intereses, a tomar determinaciones, a elegir, a encontrar sus propias respuestas...
A descubrir y afianzar su propia voz entre todas las voces
Reconoce al niño como constructor de su propio conocimiento, respetando sus tiempos, necesidades y sentimientos. En la sala verde puede expresarse, es escuchado y aprende a escuchar.
Objetivos:
-generar espacios de escucha y expresión personal
-desarrollar valores de responsabilidad
-incentivar la autonomía intelectual
-enriquecer la observación
-promover la investigación
-fomentar el trabajo en equipo
-favorecer el desarrollo de la autoestima y la confianza en sí mismo
Contenidos
• formulación de problemas, de preguntas y anticipaciones
• observación, selección y registro de la información
• explicación de ideas con palabras propias, dibujos, láminas
• intercambio de información con otros, considerando diferentes puntos de vista
• organización de la información para ser comunicada
• formulación de mensajes
• estrategias de dictado al adulto
• la comunicación la voz hablada y la voz escrita:
• Observación del medio ambiente
• Búsqueda y selección de material importante para el tema
• Registro de la información
• Exploración de materiales
• cardinalidad: ordinalidad
• Enumeración .Recitado de 1 hasta 10.Escritura hasta 5
• Resolución de situaciones:comparar colecciones
construir colecciones
repartir
adicionar-sustraer
• Ordenamiento de números naturales
• Conocimiento del sucesor y del antecesor de un número
• Interpretación de modificaciones referidas al número de elementos de una colección
• Reproducción de figuras geométricas
• Cronología de hechos
• Vocabulario: ayer, hoy, mañana
• Comprensión de consignas simples
• Festejos compartidos: DÍA DEL NIÑO Y EL CUMPLEAÑOS DE TODOS
17 DE AGOSTO “HOMENAJE AL GRAL JOSÉ DE SAN MARTÍN”
26 DE AGOSTO: “COLORES EN EL CIELO” (barrileteada)
• cualidades de los materiales y objetos significativos presentes en el entorno (forma- color)
• colores del entorno
• representaciones bidimensionales-tridimensionales
• Iniciar al niño en:
• la responsabilidad
• el respeto por las normas de convivencia
• la valoración de aquello que nos identifica culturalmente
Actividades:
-En una ronda de charla, se propondrá a los alumnos la elección de temas que sean de su interés para conocer. Luego de realizar un cartel con todos los temas, se seleccionará uno con el consenso general.
-elegido el tema, se planteara ¿Qué es lo que quieren conocer o saber?
-Acordaremos las estrategias (investigación en portadores de texto varios, entrevista), observación para llegar a encontrar respuesta a
...