Concepto de Lectura
Enviado por kiwys • 14 de Junio de 2015 • Ensayo • 711 Palabras (3 Páginas) • 205 Visitas
Concepto de Lectura
La lectura es un proceso de construcción de significados que tiene lugar a medida que se
avanza visualmente en el material escrito. El lector es un sujeto activo que, al interpretar lo que
está en el texto, reconstruye su significado
de acuerdo con sus esquemas conceptuales y a
partir del conocimiento que posee del mundo. Así pues, leer constituye un acto de
razonamiento, conducente a construir la interpretación de un mensaje escrito. Esto sólo se
logra cuando se conjugan la información que
proporciona el texto y los conocimientos del
lector (Rosenblatt, 1978).
De esta misma concepción parte Smith (1983), qu
ien afirma que en la lectura intervienen dos
aspectos: la información visual y la información no visual. La información visual es aquella que
se ve a través del sentido de la vista, es decir, la “... información que el cerebro recibe de lo
impreso” (Smith, 1983, p.16).
Si bien es cierto que no se puede prescindir de ese tipo de información, ella por sí sola no es
suficiente para llevar a efecto la lectura. Este autor considera la información no visual como la
más importante para poder realizar el proceso de lectura. La información no visual es la que
está contenida en el cerebro y que, en consecuencia, no se capta a través de la vista. Esta
información está conformada por el conocimiento
que se tenga del lenguaje, el conocimiento
de la materia de estudio y el conocimiento de la manera en que se debe leer.
En resumen, la información no visual es el conocimiento del mundo que posee el ser humano,
en tanto que la información visual es ajena a él y depende de las condiciones visuales físicas
del ambiente para que un material escrito pueda ser visto (Smith, 1983). Así, para lograr la
comprensión, el texto debe tener sentido para los lectores y, al mismo tiempo, éstos deben
contar con el conocimiento previo del tema y del
lenguaje utilizado en la lectura. Sólo si se
reúnen estas condiciones, los lectores podrán construir significados a partir del contenido del
texto.
Asi
g
natura:
Lecto-Escritura y Metodolo
g
ía del Estudio
Unidad 3:
Lectura y Escritura
Tema 4:
La Lectura
Profesora: Yadira Armas
Materia: Lecto-Escritura y Metodología del Estudio
En este mismo orden de ideas, Hernández (1996), aclara que la lectura:
“...representa un doble proceso, uno fisiológico y mecánico, que consiste en llevar la vista
sobre las líneas escritas de un texto identificando los símbolos que van apareciendo, y otro de
abstracción mental, mediante el cual... (el)
...