Conceptos Basicos De Matemáticas Financieras
Enviado por Diego_Andres • 9 de Abril de 2013 • 772 Palabras (4 Páginas) • 1.757 Visitas
1. Interés:
Es el rendimiento que se tiene al invertir en forma productiva el dinero, el interés tiene como símbolo I. En concreto, el interés se puede mirar desde dos puntos de vista; como costo de capital y como rentabilidad o tasa de retorno.
2. Tasa de interés de oportunidad:
Es aquella que mide el valor de los intereses en porcentaje para un período de tiempo determinado. Es el valor que se fija en la unidad de tiempo a cada cien unidades monetarias ($100) que se invierten o se toman en calidad de préstamo y se puede expresar como la relación que se da entre lo que se recibe de interés (I) y la cantidad invertida o prestada.
3. Monto o valor futuro:
Es la operación financiera en la cual el capital aumenta al final de cada periodo por la suma de los intereses vencidos.
4. Inversión a interés simple:
Es aquella en la que se paga al final de cada periodo y por consiguiente el capital prestado o invertido no varía y por la misma razón la cantidad recibida por interés siempre va a ser la misma, es decir, no hay capitalización de los intereses.
5. Como son las utilidades en los diferentes periodos cuando se aplica a una inversión el interés compuesto? Justifique su respuesta.
Las utilidades aumentan ya que los intereses se suman a los intereses y a la previa inversión. Ejemplo:
MES DINERO INVERTIDO GANACIA DINERO ACUMULADO
1 5.000.000 5.000.000*0.02=100000 5.000.000+100.000=5.100.000
2 5.100.000 5.100.000*0.02=102.000 5.102.000+102.000=5.202.000
3 5.202.000 5.202.000*0.02=104.040 5.202.000+104.040=5.306.040
6. Cuál es la diferencia entre el interés simple y el interés compuesto?
La diferencia radica en las utilidades generadas al realizar el ejercicio; es decir, mientras que en el interés simple es únicamente sobre la inversión inicial; las utilidades en el interés compuesto es más flexible y real, ya que valora periodo a periodo el dinero realmente comprometido en la operación financiera y por tal motivo es el tipo de interés más utilizado en las actividades económicas.
7. Tasa de Interés:
Es el valor del interés que se expresa como un porcentaje. Ej. 5%. 10%, 20%.
8. Tasa de interés nominal:
Es una tasa expresada anualmente que genera intereses varias veces al año. Para saber los intereses generados realmente necesitaremos cambiar esta tasa nominal a una efectiva.
9. Tasa de interés efectiva:
Es aquella que estamos aplicando verdaderamente a una cantidad de dinero en un periodo de tiempo. La tasa efectiva siempre es compuesta y vencida, ya que se aplica cada mes al capital existente al final del periodo.
10. Anualidad:
Es una serie de flujos de cajas iguales o constantes que se realizan a intervalos iguales de tiempo, que no necesariamente son anuales, sino que pueden ser diarios, quincenales
...