ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos De Intervecion Piscopedagogica Y Socioeducativa

geroelestudioso11 de Marzo de 2014

531 Palabras (3 Páginas)204 Visitas

Página 1 de 3

Qué es intervención psicopedagógica según:

YO LECTURA 1 LECTURA 2

Es la acción intencional que se ejerce sobre la mente de una persona añadiendo información, conocimientos, y conceptos de una manera organizada. Es el refuerzo del origen del aprendizaje enfocado en tratar la percepción, atención, memoria, pensamiento, lenguaje y psicomotricidad, entre otras. Y actúa directamente mediante tres procesos:

-Evaluación o diagnóstico.

-Intervención o tratamiento.

-Reevaluación al final del proceso. Es aquella que busca prevenir, detectar y tratar problemas en el aprendizaje, estableciendo así, un diagnóstico de las dificultades y destrezas. Y tiene estrategias eficaces que le permitan aprender en forma autónoma y eficiente.

Elementos comunes Elementos diferenciadores

 Es un tratamiento para mejorar el aprendizaje

 Las 3 conllevan una acción para mejorar su aprendizaje

 Se mantiene una estructura “Organizada” para tratar los problemas

 Está enfocada en la mente  YO.- Añade información

 LECTURA 1.- Refuerza el origen del aprendizaje

 LECTURA 2.- Previene, Detecta y Trata problemas en el aprendizaje”

 YO.- se enfoca solo en la mente

 LECTURA 1.- se enfoca en varios aspectos cognitivos y físicos

 LECTURA 2.- se enfoca en estrategias a desarrollar para lograr Autonomía y Eficiencia.

A partir del análisis de estas tres definiciones, mi nueva definición de Intervención psicopedagógica es:

“La acción intencional que busca prevenir, detectar y tratar problemas en el aprendizaje, como la percepción, atención, memoria, pensamiento, lenguaje y psicomotricidad, entre otras, mediante tres procesos: -Evaluación o diagnóstico. -Intervención o tratamiento. -Reevaluación al final del proceso, para que le permitan a la persona aprender en forma autónoma y eficiente.

Qué es intervención socioeducativa según:

YO LECTURA 1 LECTURA 2

La intervención socioeducativa es la acción intencional que atrae, invita, informa e involucra a la sociedad en general a la educación formal y no formal, para adquirir nuevos conocimientos y/o prácticas, para el bien personal, pero sobre todo social. El conjunto de actuaciones, de carácter motivacional, pedagógico, metodológico, de evaluación, etc.… que se desarrollan por parte de los agentes de intervención, bien sean institucionales o personales, para llevar a cabo un programa previamente estructurado y contextualizado, cuyo objetivo es intentar que las personas o grupo con los que se interviene, alcance en cada caso, los objetivos propuestos en dicho programa. La intervención socioeducativa es un proceso de interferencia o influencia que se centra en problemas o cuestiones que se dan en el seno de sistemas o procesos sociales complejos, multifacéticos y dinámicos, partiendo de un estado inicial dado e intentando alcanzar un estado o estructura final definida por uso de objetivos que incluyen la resolución de los problemas y/o el desarrollo del sistema social.

Elementos comunes Elementos diferenciadores

 Llevar a cabo un programa estructurado y contextualizado

 Alcanzar los objetivos propuestos

 Se desarrolla e implementa en la educación formal y no formal

 Buscan el bien personal o institucional(social)  Yo- Se centra en la Acción para adquirir nuevos conocimientos

 LECTURA 1- Se centra en alcanzar los objetivos de los programas

 LECTURA 2- Se centra en los problemas que se dan dentro de los sistemas sociales.

A partir del análisis de estas tres definiciones, mi nueva definición de Intervención socioeducativa es:

La intervención socioeducativa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com