Conceptualización De Las Competencias En La Educación Media Superior (EMS).
Enviado por sandraluz • 24 de Agosto de 2011 • 536 Palabras (3 Páginas) • 1.210 Visitas
Se trata de activar eficazmente distintos dominios del aprendizaje; en la categorización más conocida, diríamos que se involucran las dimensiones cognitiva, afectiva y psicomotora.
Definición de competencias genéricas
Las competencias genéricas que conforman el perfil del egresado del SNB describen, fundamentalmente conocimientos, habilidades, actitudes y valores
Principales características de las competencias genéricas
Clave: Aplicables en contextos personales, sociales, académicos y laborales amplios. Relevantes a lo largo de la vida. Porque permiten la integración exitosa del individuo en los ámbitos de la vida ciudadana, académica y profesional. Necesarias para el desarrollo de cada individuo, permitiéndole potenciar su dimensión física, cognitiva, afectiva y social. Aplicables en contextos personales, sociales, académicos y laborales amplios
Transversales: Relevantes a todas las disciplinas académicas, así como actividades extracurriculares y procesos escolares de apoyo a los estudiantes. La transversalidad se entiende como la pertinencia y exigencia de su desarrollo en todos los campos en los que se organice el plan de estudios. No se restringen a un campo específico del saber ni del quehacer profesional; su desarrollo no se limita a un campo disciplinar, asignatura o módulo de estudios
Transferibles: Son transferibles en tanto refuerzan la capacidad de adquirir otras competencias, ya sea genéricas o disciplinares
La estructura de las competencias genéricas es la siguiente:
VERBO(S) + CONTENIDO + SITUACIÓN EN CONTEXTO
Verbo: Inician con uno o más verbos de acción, conjugado en tercera persona: Analiza, predice, estima, establece, relaciona, distingue, interpreta, evalúa, entre otros.
Contenido: Después del verbo se expresa el contenido al que se refiere la competencia.
Situación en Contexto: Finalmente, en los casos en que es posible, se indica la situación o contexto en el que el verbo adquiere sentido.
Ejemplo:
Adquiere conocimientos por iniciativa e interés propio en el contexto de la escuela y a lo largo de la vida
Dado el carácter amplio y global de estas competencias, en ocasiones su estructura es más compleja, con la descripción de dos o más cualidades (verbos) y contextos.
Ejemplo:
VERBO(S) + CONTENIDO + SITUACIÓN EN CONTEXTO
Desarrolla y Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general y considera otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva
CONCLUSION PERSONAL:
Todos desde el nuestra niñez, somos aptos para llevar a cabo tal o cual actividad
...