Conciliaciones Bancarias
Enviado por yemaya • 18 de Agosto de 2011 • 437 Palabras (2 Páginas) • 1.433 Visitas
CONCILIACION ARITMETICA Y CONCILIACION CONTABLE
LA PERLA, S.A.
REGISTRO AUXILIAR DE BANCOS DE BANCOMER, S.A
FECHA CONCEPTO DEBE HABER SALDO
02-01-11 Saldo inicial $ 230,000.00
05-01-11 CH-220 TELMEX $ 3,800.00 228,015.00
09-01-11 CH-221 Comisión Federal de Electricidad 4,500.00 223,515.00
12-01-11 Depósito $20,000.00 243,515.00
15-01-11 Depósito 15,000.00 258,515.00
20-01-11 CH-222 La Comercial, S.A. 50,000.00 208,515.00
25-01-11 CH-223 Inmobiliaria S.A. 7,000.00 201,515.00
31-01-11 CH-224 Nómina 18,900.00 182,615.00
TOTAL $35,000.00 $84,200.00
Nota: El cheque 201 por $5,085.00 corresponde al mes de Diciembre
LA PERLA, S.A.
ESTADO DE CUENTA DE BANCOMER, S.A.
NÚM. DE CUENTA 812395-7
FECHA CONCEPTO DEBE HABER SALDO
02-01-11 Saldo inicial $ 235,900.00
06-01-11 CH-201 $ 5,085.00 230,815.00
11-01-11 CH-220 3,800.00 227,015.00
12-01-11 Depósito $ 20,000.00 247,015.00
15-01-11 Depósito 15,000.00 262,015.00
29-01-11 CH-223 $ 7,000.00 255,015.00
31-01-11 Comisión por cobranza 1,000.00 254,015.00
Para iniciar la elaboración de la conciliación bancaria, se realiza lo siguiente:
a) Se comparan las partidas delos dos documentos ;se inicia con los cargos del registro auxiliar contra los abonos del estado de cuenta, y los abonos en el registro auxiliar de bancos contra los cargos del estado de cuenta.
b) Las cantidades iguales se palomean, las partidas que no concuerdan se enumeran y las contrapartidas se tachan
Una vez identificadas las diferencias, se procede a elaborar la conciliación aritmética. Se inicia con el saldo del Banco, al cual se le suman los cargos tanto del negocio como del banco; al resultado de la suma se le restan los abonos tanto del banco como del negocio, para obtener el saldo que tenemos en el registro auxiliar del negocio.
...