Conjuntos
Enviado por dani102010 • 17 de Abril de 2015 • 813 Palabras (4 Páginas) • 176 Visitas
Conjuntos numéricos
Los conjuntos numéricos son agrupaciones de números que guardan una serie de propiedades estructurales.[cita requerida]. Existe el conjunto numerico Q:Este conjunto surgió de la necesidad de reunir a ciertos números que no pertenecen a los conjuntos anteriores; entre ellos se pueden citar a las raíces inexactas, el número Pi, etc. A él pertenecen todos los números decimales infinitos puros, es decir aquellos números que no pueden transformarse en una fracción. No deben confundirse con los números racionales, porque éstos son números decimales finitos, infinitos periódicos e infinitos semiperiódicos que sí pueden transformarse en una fracción.
Este conjunto se caracteriza porque: Tiene un número ilimitado de elementos
Cada elemento tiene un sucesor y todos, excepto el 1, un antecesor.
Ejemplos: 1,4142135....
La relación de conjuntos
Al combinar y trabajar conjuntos, se establecen relaciones entre ellos. Estas relaciones se representan mediante símbolos para que al hacer operaciones, sepamos de qué se trata.
Una relación , de los conjuntos es un subconjunto del producto cartesiano
Una relación binaria es una relación entre dos conjuntos.
El concepto de relación implica la idea de enumeración, de algunos de los elementos, de los conjuntos que forman tuplas.
Un caso particular es cuando todos los conjuntos de la relación son iguales: en este caso se representa como , pudiéndose decir que la relación pertenece a A a la n.
La cardinalidad de un conjunto
La cardinalidad de un conjunto es el número de elementos que posee ese conjunto.
El símbolo que representa la cardinalidad de un conjunto es .
Ejemplo
El conjunto tiene cinco elementos. Por tanto, se tiene que .
Propiedades de la Cardinalidad
Para dos conjuntos y
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Para tres conjuntos
Y
1.
2.
3.
4.
Nota: En este curso, que tiene un enfoque más aplicado, no se usarán siempre las propiedades para resolver ejercicios. Para ello se hará uso, de preferencia, de los Diagramas de Venn.
Equidad
El término equidad hace referencia a la igualdad de ánimo. El concepto se utiliza para mencionar nociones de justicia e igualdad social con valoración de la individualidad. La equidad representa un equilibrio entre la justicia natural y la ley positiva.
La tendencia a juzgar con imparcialidad y haciendo uso de la razón también se conoce como equidad. Esta disposición del ánimo se propone a otorgar a cada sujeto lo que se merece.
De la misma forma, también se hace uso del término equidad para referirse a lo que sería la moderación tanto en lo que son las condiciones de los contratos de diversa tipología como en el precio que tienen todas las cosas en el mercado.
Comidas tipicas de los departamentos de Guatemala
Guatemala
Atol de elote
Tamalitos de chipilín
Sacatepequez
Tamales colorados
Hilachas
Chimaltenango
Chilaquilas de güisquil
Chojín.
El progreso
Flor de izote
Estofado de gallina.
Pan de maíz
Petén
Bollitos.
Palmito de ternera.
El Quiché
Boxboles
Tamalitos blancos
Cobán, Alta Verapaz
Saquic
Tamal cobanero
Baja Verapaz
Tupes
...