Conocimiento científico del derecho
Enviado por Katty Castillo • 8 de Diciembre de 2019 • Trabajo • 669 Palabras (3 Páginas) • 301 Visitas
Conocimiento científico del derecho
En el desarrollo histórico del derecho existen dos grandes sistemas jurídicos uno se practicaba en Inglaterra y en estados unidos que es Common Law o derecho común es un término usado para referirse al grupo de normas y reglas de carácter jurídico no escritas, pero sancionadas por la costumbre o la jurisprudencia y otra es el Románico Germánico que se desarrolló en Grecia y se extendió en gran parte de Europa y América latina y así los griegos crearon códigos de conducta como el código civil que ha prevalecido por miles de años, pero el derecho adquiere madurez científica con Federico Carlos von Savigny jurista y político alemán quien fue fundador de la escuela histórica quien propuso el concepto de relación jurídica luego tenemos a Hans Kelsen jurista estadounidense de origen austriaco quien estableció que el derecho es una ciencia normativa y que la ciencia social puede ser causante como la sociología y creador de la teoría pura del derecho quien nos dio una teoría autónoma el derecho quien nos enseñó a descubrir el derecho tal y como es y no como debería ser.
EL derecho positivo y derecho natural en su teoría sostiene que el derecho constituye el objetivo de la ciencia jurídica positivo puede ser descrito por las reglas del derecho se relacionan necesariamente con tal orden, la regla del derecho afirma si alguien comente un robo, un tribunal debe penarlo si comprueba que un individuo ha cometido un robo, debe condenarlo a la pena fiada por el órgano legislativo del estado francés.
Un orden jurídico puede ser considerado eficaz cuando la amplitud de este desacuerdo no traspasa cierto límite y es válido solamente cuando los individuos a los cuales se dirige conforman sus conductas de una manera general a las normas que los constituyen, son siempre las normas jurídicas las que forman el derecho y no la conducta efectiva de los hombres. El derecho ya no es considerado como una categoría eterna y absoluta se reconoce que su contenido varía según las épocas y que el derecho positivo es un fenómeno condicionado por las circunstancias de tiempo y de lugar , ventajosamente hoy el dualismo derecho natural o derecho positivo ha sido superado con la teoría tridimensionalismo jurídico que ha sido generalmente aceptada
El derecho positivo y la moral la regla del derecho es un instrumento que sirve para describir el derecho positivo tal y como haya sido por las autoridades competentes de ahí se desprende que el derecho positivo y la moral son dos órdenes normativas distintos uno del otro puesto que solo se considera al orden jurídico distinto del moral y el derecho positivo delega en la moral el poder de determinar la conducta por seguir juicios de valor que la ciencia del derecho podría pronunciar teóricamente son aquellos que comprueban conformidad u oposición entre un hecho y na norma jurídica
...