ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Constancia, Unidad y Trabajo”

chefpolloTarea3 de Octubre de 2015

717 Palabras (3 Páginas)135 Visitas

Página 1 de 3

[pic 2][pic 3]

[pic 4]


UNIVERSIDAD BANCARIA DE MÉXICO[pic 5]

“Constancia, Unidad y Trabajo”

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA

[pic 6]

“Apuntes de la materia Escultura en hielo”[pic 7]

PRESENTAN:

CASTRO ALCÁNTARA CLAUDIA LIZBETH

LOPÉZ CONCHA CRISTHOPER

 PACHECO BARRIENTOS  JAZMIN CORAL

VARGAS RÍOS LUIS FELIPE

CHEF: LIC.JESUS ROMANO GAYTAN

[pic 8]

TEOLOYUCAN, ESTADO DE MÉXICO 10 DE DICIEMBRE DE 2014.

TEMA 1 Relieve en escultura en hielo

Es la técnica escultórica en la que las formas modeladas o talladas resaltan respecto a un entorno plano a diferencia de un bulto redondo (que se esculpen reproduciendo su relieve o profundidad natural), los relieves están integrados en un muro generalmente o a un marco  o soporte que los en marca. Los relieves son muy comunes particularmente como decoración exterior de los edificios monumentales como los templos.

El friso del orden corintio se suele decorar  con bajos relieves mientras que alto relieve puede verse en los frontones de templos clásicos como el Partenón.

Los relieves pueden usarse para representar una escena aislada o ser parte de una secuencia narrativa. A pesar de las limitaciones que presentan a las técnicas a disminuir  la tercera dimensión  que les es propia, el detallen con el que se esculpen suele ser tan frío que puede mostrar detalles como la musculatura.

Tipos de relieve

Los tipos de relieve depende de la forma en la que las figuras representadas se adosan al muro que los contiene y en la forma en lo que se reduce la profundidad para representar la tercera dimensión y por tanto se limita a la frontalidad el tipo de vista de su contemplación cuanto más alto sea su relieve menos se reduce la profundidad y más se esculpe la totalidad del contorno de las figuras.

Excepto en la parte que esta adosada al fondo de modo que hace posible la contemplación  desde varios puntos de vista.

Cuanto  más bajo sea el relieve más se reduce la profundidad y menos contorno se esculpe de modo que los puntos de vista para su contemplación se limita para reducir el frontal.

Tema 2 Características de bloque de hielo

Existen dos tipos de hielo

  • Opaco
  • Cristal

Por sus propiedades y características naturales que las constituye es más recomendado el segundo ya que refleja su cris talidad y por ende se aprecia mejor los detalles y las figuras.

Las esculturas de hielo se realizan por lo general de acuerdo al tema de un evento ya que se vuelven los objetos centrales de esas fiestas.

El tiempo promedio que dura una escultura  en exhibición es de 7 horas y se derrite proporcionalmente en un promedio de 1.5 cm por hora.

Aunque esto aumenta o disminuye de acuerdo a las condiciones del ambiente. Los bloques pueden variar su tamaño y van de los 50 a 250 kg netos. Esto es después de su acomodo y limpieza.

Balance de las esculturas

Para balancear o tener un peso de partido de estas esculturas deberemos tener en cuenta la media de la escultura final y realizar su punto de equilibrio encontrando la medida de nuestra escultura para que por medio de esto saber balancearla tomando en cuenta el deshielo o desgaste cuando se va a montar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (194 Kb) docx (109 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com