Consultoria Internacional
Enviado por ebanpa • 13 de Mayo de 2013 • 618 Palabras (3 Páginas) • 569 Visitas
Detalla los servicios de los que se podrían beneficiar todas aquellas empresas con intención de internacionalización que subcontratase los servicios de la empresa consultora.
Destaco los servicios más relevantes de los cuales se podría beneficiar cualquier empresa con intención de internacionalización
PROGRAMAS EN MARCHA
Programas de Apoyo a Proyectos de Inversión (PAPI) el cual promueve los procesos de internacionalización y mejora de la competitividad de las empresas con proyectos de inversión productiva o cooperación empresarial en el exterior que tengan vocación de permanencia
Programas de Prospección de Inversiones en el exterior (PROSPINVER) lo cual posibilita una toma de contacto de la empresa española con el mercado, socio potencial u oportunidad concreta de inversión a través de viaje inicial de análisis
Participación en licitaciones Internacionales, cuyo objetivo es ofrecer apoyo a las empresas para fomentar su participación en proyectos en el exterior mediante la financiación de parte de los gastos de preparación, presentación y seguimiento de ofertas técnicas en concursos o licitaciones internacionales
Líneas de Apoyo a establecimientos en el exterior
LINEAS DE ACTUACION
Las líneas de actuación: mediante estas se incrementa la base de empresas con intención de internacionalización, bien sea vía de exportación o inversión mediante la sensibilización sobre las oportunidades empresariales que proporciona la internacionalización, el asesoramiento, la actuación sobre áreas esenciales de competitividad para facilitar su inicio de internacionalización.
Facilitar el máximo aprovechamiento de las oportunidades que ofrecen los mercados exteriores, impulsando los nuevos factores de competitividad empresarial a través de la capacitación del capital humano para el sector exterior , la detección de oportunidades y acceso a nuevos mercados exteriores no tradicionales con énfasis en mercados estratégicos y con la colaboración de las asociaciones vía planes sectoriales, el impulso de alianzas, consorcios y redes empresariales.
Mejorar el conocimiento e imagen en el exterior de los bienes y servicios
Impulsar la cooperación institucional para la internacionalización
AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO (AOD) : Promueve el desarrollo y bienestar de los países en vía de desarrollo, el tratamiento de financiero es más blando que el utiliza en operaciones comerciales con países en desarrollo
Banco Mundial
Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Banco Africano de Desarrollo (BAfD)
Banco Asiático de Desarrollo (BAsD)
Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD)
Línea ICO Internacional (Instituto de Crédito
...