Contabilidad V
Enviado por bikes_1234 • 9 de Mayo de 2015 • 356 Palabras (2 Páginas) • 956 Visitas
Evaluación de lectura del capítulo
1. La aceptación de la obsolescencia tecnológica afecta diversos componentes de los gastos indirectos
de fabricación. Menciónelos y aclare las razones de la incidencia.
2. ¿Por qué la apertura internacional de los mercados plantea cambios radicales en el manejo del
concepto de calidad?
3. ¿Qué explica la inclusión de costos de oportunidad atribuibles a la tenencia de inventarios?
4. Destaque y explique los principales objetivos que se imputan a la reingeniería en los negocios.
5. ¿Por qué sólo las empresas actualizadas en tecnología y que desarrollan acciones conducentes
a la sustitución de mano de obra por conocimientos, tendrán las mayores posibilidades de
intervenir con éxito en el mercado competitivo?
236 Capítulo 5 • Planeación y presupuesto de costos de producción y gastos operacionales de venta y adtivos.
6. ¿Por qué el bajo costo de la mano de obra no constituye una ventaja competitiva destacable?
7. ¿A qué indicadores recurriría para calificar la gestión adelantada en el campo de producción?
8. Mencione los parámetros a los cuales acudiría para asignar por producto los gastos relacionados
con el mantenimiento de maquinarias, la supervisión, el control de calidad y el consumo
de energéticos.
9. ¿Por qué algunos expertos plantean que la supervisión intensiva no es garantía de la calidad
pretendida de los productos comercializados por las empresas?
10. Destaque las principales políticas que implementaría para reducir los costos de la mano de
obra directa.
11. ¿Por qué el comportamiento previsto de las ventas afecta las decisiones sobre las compras y los
consumos de las materias primas?
12. ¿Qué condición debe darse para que las empresas planifiquen sus abastecimientos con base en
los resultados aportados por el lote económico de pedido? ¿Por qué?
13. Describa la secuencia seguida para presupuestar las compras.
14. ¿Cuál es la importancia de la planificación de las necesidades cuantitativas y monetarias de los
insumos requeridos por el plan de producción?
15. ¿Cuándo es variable el costo de la mano de obra directa?
16. ¿A qué fuentes de información se acude para presupuestar el costo de la mano de obra directa
y el consumo de materiales utilizados directamente en la producción?
17. ¿En qué sistemas descansa la remuneración de los operarios vinculados directamente a la
producción?
18. ¿Qué costos afectan las decisiones relacionadas con la intensidad del mantenimiento y del
control de la calidad?
...