Contrato pedagogico
Enviado por Rodolfo Fernando • 27 de Mayo de 2020 • Trabajo • 573 Palabras (3 Páginas) • 172 Visitas
RESIDENCIA PEDAGOGICA
CONTRATO PEDAGOGICO 2020
La aprobación de la asignatura para el presente ciclo, se ajustará al logro de los objetivos; el conocimiento de los contenidos nodales; la adquisición de capacidades mínimas y los criterios de convivencia, trabajo y evaluación que a continuación se detallan:
OBJETIVO GENERAL:
- Establecer vinculaciones entre la formación del instituto formador y la experiencia laboral de las escuelas destino –Escuelas Asociadas- de la residencia donde se insertan los futuros docentes.
- Configurar el rol docente a partir del efecto socializador de la práctica y de la integración de los saberes científicos.
- Analizar factores intervinientes en el diseño de propuestas didácticas y su puesta en práctica para producir toma de decisiones coherentes, fortaleciendo la reflexión acción.
- Desarrollar un saber hacer práctico que incluya modelos de intervención didáctica innovadores fundamentados desde un modelo integrador.
- Asumir la responsabilidad propia del desempeño del rol docente: como sujeto social, que comprenda su campo de intervención.
- Favorecer procesos de reflexividad que promuevan tomas de decisiones fundadas respecto a las prácticas de residencia y procesos de reconstrucción crítica de las propias experiencias.
- Construir un espacio institucionalizado y curricular que favorezca la construcción del pensamiento práctico en todas sus dimensiones.
CAPACIDADES MINIMAS:
- Interpretación de textos
- Comprensión y conceptualización de ideas.
- Elaboración de síntesis de contenido.
- Ser mediador entre los saberes curriculares y el saber práctico
CRITERIOS DE CONVIVENCIA:
- Las pautas de convivencia estarán orientadas a la construcción de un clima de trabajo armónico en donde cada uno pueda desarrollar sus potencialidades sin ningún tipo de hostigamiento y discriminación.
- El carácter de las clases serán teórico-prácticas. Los temas se trabajarán a través de la lectura en el texto, la explicación del docente y la resolución de guías o trabajos prácticos.
- Se privilegiará el diálogo respetuoso entre alumnos y docentes. Tanto en forma presencial como virtual.
CRITERIOS DE TRABAJO:
- Las actividades y/o los trabajos prácticos, deberán respetar las consignas, expresión escrita y ortografía, ser entregados en tiempo y forma, según lo requerido por la docente.
- Las actividades virtuales, deberán respetar las consignas, expresión escrita y ortografía, según lo requerido por la docente.
- Los debates y/o actividades virtuales, serán tomados como indicadores de participación, no formando parte de la evaluación conceptual. Debido a la contextualización y circunstancias de cada alumno (falta de conexión a internet).
...