Control 7 Legislacion De Prevencion
Enviado por mauricio.bravora • 15 de Diciembre de 2014 • 624 Palabras (3 Páginas) • 737 Visitas
Exijencias de proteccion a los trabajadores contratistas y subcontratistas
Mauricio Bravo Ramirez
Legislacion de la prevencion
Instituto IACC
14-12-2014
Desarrollo
Una empresa de construcción vial (empresa mandante), requiere desarrollar laborales de construcción de un camino para eso deberá́ contratar a tres empresas contratistas.
Las empresas tienen las siguientes características:
Empresa 1: numero de trabajadores = 80, Días trabajados= 120
Empresa 2: Numero de trabajadores = 20, Días trabajados 80
Empresa 3: Numero de trabajadores = 15, Días trabajados 20
Determine:
1. ¿Será necesario crear un Departamento de prevención de riesgos?
2. ¿Es obligatorio crear un Comité paritario de Faena?
3. ¿A que empresas se les debe hacer entrega del Reglamento Interno de Higiene y
Seguridad?
1.- Sera necesario crear un departamento de prevencion de riesgos?
De acuerdo a las empresas que nos han puesto a analizar, lograremos verificar mediante esta pregunta si es que alguna de ella mantiene los requerimientos necesarion para la implementacion de esta oficina de prevencion de riesgos lo cual verificaremos ahora, según la ley en su drecreto supremo numero 76 dice que cuando existan mas de 100 trabajadores que presten servicios en una obra o faena, por mas de 30 dias corridos, la empresa principal debe implementar un departamento de prevencion de riesgos para estos trabajadores, si pensamos que la empresa numero 1 mantiene 80 trabajadores por algo mas de 120 dias en la faena, la empresa numero 2 mantiene 20 trabajadores por un total de 80 dias corridos trabajados, y la empres numero 3 mantiene alrededor de 15 trabajadores en un total de 20 dias en esta faena, no podemos dar cuenta que las empresas por si solas no reunen los requisitos para solicitar a la empresa principal una oficina de prevencion de riesgos, pero al sumarlos a todos los trabajadores podemos ver que son 115 trabajadores y cumpliria el requisito de el numero de trabajadores, pero lamentablemente la ley es clar y solicita que mas de 100 trabajadores por mas de 30 dias corridos, y vemos en el caso puesto que 100 trabajadores llevan mas de 30 dias trabajados, pero 15 trabajadores aun llevan 20 dias en la faena, por tanto no se cumple el requisito que pide la ley para la implementacion de la oficina de prevencion de riesgos.
2.- Es obligatorio crear un comité paritario?
De acuerdo al titulo 4 del decreto supremo numero 76, alude a que es obligacion de la empresa principal, el oreganizar un comité paritario de higiene y seguridad de faena cuando existen mas de 25 trabajadores en esta faena, independientemente quien haya contratado a estos trabajadores, es decir que no importa de que empresas sean, cuando el total de los trabajadores supera a los 25
...