Control de procesos industriales Maquinarias
Enviado por Fabiola Elena Castro Brito • 9 de Mayo de 2016 • Apuntes • 939 Palabras (4 Páginas) • 571 Visitas
Maquinaria
Nombre Alumno : Gerardo Medina Velásquez
Nombre Asignatura : Introducción al Control
de Procesos Industriales
Institución : Instituto IACC
Fecha : 01 de mayo de 2016.
Desarrollo
El siguiente trabajo se enfoca en herramientas de uso principalmente en la industria metal mecánica. Se denomina máquina herramienta a máquinas que se usan para dar forma a piezas sólidas, como por ejemplo metales. Algunas de estas máquinas tienen la particularidad de ser estacionarias por su gran volumen y otras más pequeñas pueden transportarse simplemente.
Estas herramientas pueden ser manuales o eléctricas. La mayoría utiliza corriente eléctrica para su funcionamiento.
Todas estas máquinas se utilizan para fines parecidos, pero esto no quiere decir que hagan el mismo trabajo. Si bien existen similitudes entre ellas, como por ejemplo que todas mecanizan piezas o que la mayoría corta material. También tienen sus diferencias como por ejemplo que algunas para lograr el mecanizado de piezas, elimina el material, ya sea por arranque de viruta o por abrasión.
Según el arranque de material que hagan, estas máquinas se pueden clasifican en: arranque de material en pequeñas porciones, aquí se encuentran el torno, fresadora, mandrinadora, taladradora, entre otras. Y si el arranque de material es en finas porciones, acá tenemos el caso de la esmeriladora y rectificadora, entre otras.
Ahora bien, desde la antigüedad hemos necesitado de herramientas para realizar distintos trabajos para la industria en general. Pasando por herramientas antiguas, para luego llegar con la revolución industrial a máquinas más elaboradas, y hasta nuestros días en que se utilizan, las que describimos en este trabajo. No obstante, el tener que cumplir con los requerimientos de la industria moderna, se ha visto en la necesidad de contar con maquinaria más sofisticada y que esté a la vanguardia de la tecnología de estos tiempos, por lo que ahora se cuenta también con centros de mecanizado CNC (control numérico computarizado), que son máquinas altamente automatizadas en las cuales la intervención humana es mínima. Con ellos se minimizan los tiempos, por lo que la producción aumenta, lo que es una gran ventaja para la industria que los posee. Pero a su vez, estas maquinarias tienen un alto costo, lo que es una desventaja. Por lo cual una industria debe hacer un paralelo entre costos versus la utilidad que conlleva el tener estos centros. Industrias como la manufacturera de acero, industria automotriz, electrónica, son algunas que cuentan con estos centros.
Ahora veremos algunas características de las seis máquinas, con sus similitudes y diferencias.
|
|
|
|
|
| |
Torno | Fresadora | Mandrinadora | Taladradora | Esmeriladora | Rectificadora | |
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
Máquina de |
|
|
|
|
|
|
acabado de | Sí | Sí | Sí | No | Sí | Sí |
superficie |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Se utiliza para |
|
|
|
|
|
|
piezas con | Sí | No | No | No | No | A veces |
simetría |
|
|
|
|
|
|
cilíndrica |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La máquina |
|
|
|
|
|
|
deja | Sí | Sí | Sí | Sí | No | No |
viruta |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Utiliza un |
|
|
|
|
|
|
motor eléctrico | Sí | Sí | Sí | Casi siempre | Sí | Sí |
para funcionar |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Movimiento |
|
|
|
|
|
|
de | Sí | Sí | Sí | Sí | A veces | No |
corte |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Perfora |
|
|
|
|
|
|
materiales | Sí | Sí | No | Sí | No | No |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Máquina |
|
|
|
|
|
|
de acabado | Sí | Sí | Sí | No | No | No |
de interiores |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| Torno | Fresadora | Mandrinadora | Taladradora | Esmeriladora | Rectificadora |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La máquina |
|
|
|
|
|
|
utiliza un | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
movimiento |
|
|
|
|
|
|
rotatorio |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Herramienta |
|
|
|
|
|
|
que | Siempre | Siempre | Siempre | Siempre | Siempre | Siempre |
mecaniza |
|
|
|
|
|
|
piezas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Mecanizado |
|
|
|
|
|
|
por | No | No | No | No | Sí | Sí |
abrasión |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
Máquina |
|
|
|
|
|
|
posee | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
movimientos |
|
|
|
|
|
|
de profundidad |
|
|
|
|
|
|
...