Coordinadora de CIPOL
Enviado por unijalopte • 20 de Septiembre de 2022 • Documentos de Investigación • 919 Palabras (4 Páginas) • 74 Visitas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA[pic 1]
UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA CAMPUS CALPULALPAN.
CALPULALPAN, TLAXCALA A 31 DE ENERO DEL 2022
Maestra Araceli Peña Nájera,
Coordinadora de CIPOL.
Por medio del presente, de manera respetuosa me permito informarle de los resultados alcanzados en el junta realzada el día lunes 28 de enero del presente año respecto al contenido del trabajo de investigación sobre “ OBSERVATORIO ESTUDIANTIL” como Actividad Integradora y nombramiento de presidentes y secretarios por cada Colegiado de Facultad:
1.- Del segundo semestre, los responsables del colegiado son el Lic. José José Erik Castillo Alonso y Lic. Juan Carlos Cervantes Cortés, presidente y secretario respectivamente.
2.- Del cuarto semestre, los responsables del colegiado son la Lic. José Luis Becerra Pérez y Erwin García Alvarado, presidente y secretario respectivamente.
3.- Del sexto, los responsables del colegiado son el Lic. Guadalupe Chávez Moreno y Lic. Corazón Gabriela González Botello, presidente y secretario respectivamente.
4.- Del octavo semestre, los responsables del Colegiado son la Mtra. Ana Beatriz León Vargas y Lic. Efrén Rolando Romero León, presidente y secretario respectivamente.
También en plenaria, se acordó que la acción integradora tendrá un valor del 30% de la calificación final.
Por último, los presidentes y secretarios mencionados junto con el suscrito acordaron el siguiente itinerario para la realización de la acción integradora:
1º ETAPA: Cada semestre realizará investigación documental sobre los elementos y características de una política pública. Además, cada uno de los semestres tendrán que elegir una política pública dirigida al sector juvenil principalmente en deporte, ecología, salud y educación.
Para elegir y proponer una política pública, los alumnos de cada semestre tomarán en cuenta los siguientes indicadores:
1º. Económicamente viable para los alumnos.
2º. Políticamente sostenible o que no interfiera con las políticas públicas oficiales.
3º. Socialmente aceptable.
Para tal efecto, los presidentes y secretarios de los cuatro Colegiados de Facultad en reunión realizarán el sorteo para asignar el sector a cada uno de los cuatro semestres.
En la semana del 21 a 25 de febrero, el presidente de cada Colegiado realizará el reporte documental correspondiente de esta primera etapa al responsable de la actividad integradora.
2º ETAPA: En la semana del 25 a 29 de abril en el Salón de Cabildos del Municipio de Calpulalpan, Tlaxcala un alumno de cada semestre, elegido internamente por cada Colegiado de Facultad, realizará la presentación de la política pública correspondiente.
Dicha presentación se realizará en un horario de 17 a 19 hrs. y ante la presencia del Dr. Edgar Peña Nájera, Presidente Constitucional del Municipio de Calpulalpan, Tlaxcala y los responsables de las áreas de salud, educación, deporte y ecología, quienes elegirán la mejor propuesta en base a los siguientes criterios:
...