Critica Pa Que Se Acabe La Vaina
Enviado por • 9 de Junio de 2014 • 727 Palabras (3 Páginas) • 854 Visitas
Crítica
Hay ocasiones en que desconocemos nuestras raíces, nuestra historia, lo que ocurrió hace poco y mucho tiempo atrás, los males que aquejan a nuestro país y a su población como tal. Somos un país demográficamente extenso, contamos con una población aproximada a los 48 millones de habitantes, donde el 80% desconocen el inicio del conflicto, el ¿Por qué? ¿Cómo? y ¿Qué ha hecho los gobernantes por cambiar esta situación? Y el otro 20% es la población anciana, es decir, nuestros abuelos y los que cuentan con la fortuna de tener sus tatarabuelos.
“Pa que se acabe la vaina” es un texto donde encontramos narraciones de grandes eventos sociales y culturales que han trascendido en nuestra historia colombiana. Es una redacción práctica en un libro de “bolsillo”, donde además se exalta la diversidad biológica, climática y racial de Colombia.
Es triste ver cómo un país tan rico en su fauna y flora, en sus recursos naturales como piedras preciosas, sus grandes yacimientos de petróleo, su alto potencial intelectual y demás cosas que lo hacen increíble pueda verse inmerso ante el mundo como un país violento y de poca creencia, donde el negocio principal es la exportación de droga, donde los grandes dirigentes son narcotraficantes o en su defecto tienen vínculos con ellos. Se puede resaltar cuando el autor cita con nombres propios a los dirigentes de aquella época, y cataloga el mandato y sus decisiones como una dirigencia esquiva al bien del pueblo y sin grandeza, donde las malas decisiones volvieron a esta nación un estado de delincuencia, un estado inhumano, egoísta e irresponsable, deplora la corrupción moral de todos los gobernantes, denuncia el estado de miseria al que el bipartidismo arrojo a buena parte de la población.
Toda esta descripción provoca cierta indignación, pero a su vez ayuda a crear conciencia, a mejorar nuestras decisiones al momento de elegir los dirigentes que supuestamente van ayudarnos a salir de la crisis y crear un estado sólido.
La conclusión que puedo sacar de este referente es que los ciudadanos estamos condenados a la ruina por un puñado de narcotraficantes, guerrilleros, políticos y de empresarios. Queda en nuestra conciencia y valores si seguimos optando por vender nuestro voto para la elección de nuestros dirigentes, si le regalamos esa gran oportunidad de cambiar esta mediocre historia a un familiar de un amigo o cualquier otra situación que nos impida el tomar una decisión de acuerdo a nuestros principios, deberes y derechos, que pueda formar parte del tan anhelado cambio que queremos para esta patria tan rica pero a su vez tan mediocre, insensible y pobre…
Crítica
La negativa de este libro la podemos identificar fácilmente, el autor da a conocer problemas múltiples
...