Cuadro Comparativo De La Educacion Especial E Inicial
albis4026 de Septiembre de 2013
463 Palabras (2 Páginas)2.972 Visitas
Educación Inicial
Concepto
-Es el subsistema del SEB que brinda atención educativa al niño y la niña entre cero (0) y seis (6) años de edad, o hasta su ingreso al subsistema siguiente.
-Su finalidad es iniciar la formación integral de los niños y las niñas, en cuanto a hábitos, habilidades, destrezas, actitudes y valores basados en la identidad local, regional y nacional, mediante el desarrollo de sus potencialidades y el pleno ejercicio de sus derechos como persona en formación, atendiendo a la diversidad e interculturalidad.
-Concibe al sujeto como un ser de derecho y social integrante de una familia y de una comunidad, que posee características personales, sociales, culturales y lingüísticas propias y que aprende en un proceso constructivo e integrado en lo afectivo, lo lúdico y la inteligencia, a fin de garantizar su desarrollo integral.
Principios generales
-Los principios generales que rigen la Educación Preescolar, son los mismos establecidos por la normativa legal vigente en la planificación, organización y funcionamiento del sistema escolar venezolano estos son: Democratización, Regionalización, Creatividad, Flexibilidad y Participación.
Educación Especial
Concepto
-Es aquella destinada a alumnos con necesidades especiales debidas a sobre dotación intelectual o discapacidades psíquicas, físicas o sensoriales.
- La finalidad, es el pleno desarrollo de las personas con discapacidad en su formación como, ciudadanos aptos para la vida, el ejercicio de la democracia, el fomento de la cultura y el espíritu de solidaridad humana.
-Concibe al Hombre como ser social con sus necesidades, potencialidades e intereses una Sociedad democrática y de justicia a fin de lograr la formación Ciudadana a través de la atención Educativa integral del ciudadano que enfatice sus derechos y deberes para el desarrollo individual, colectivo y de país.
Principios generales
Los principios generales en que se fundamenta la educación especial son: *Principio de modernización para la aplicación de las diferentes estrategias de enseñanza *Principio de Prevención e intervención temprana el cual se basa en prevenir con la atención oportuna *Principio de Normalización se basa en el trato de las personas con igualdad. .
Principios Legales
El marco legal se fundamenta en la Constitución Bolivariana de Venezuela, La ley Orgánica de Educación y en la Ley Orgánica para la Protección del niño, niña y Adolescentes (LOPNA), donde se garantizan los derechos que tienen todos y todas a una educación integral. La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria.
*Principio de Integración Social tiene relación con el trato con dignidad y respeto a las personas
Principios legales
Las bases legales de la educación especiales están conformadas en los artículos de la Constitución Bolivariana de Venezuela, La ley Orgánica de Educación, Ley Orgánica para la Protección del niño, niña y Adolescentes (LOPNA), a Ley Aprobatoria de la Convención sobre los Derechos del Niño y la Ley Nacional de la Juventud.
...