Cuales son las Implicaciones de la salida de venezuela de la OEA
Enviado por Wilmary Albarran • 9 de Noviembre de 2017 • Ensayo • 696 Palabras (3 Páginas) • 133 Visitas
Universidad de Los Andes
Escuela de Economía
Implicaciones de la salida de Venezuela de la OEA
Wilmary Albarrán
C.I. 26.667.366
Estructura Económica de Venezuela
Sección 03
Introducción
El gobierno de Venezuela liderado por Nicolás Maduro decidió desligar sus vínculos con la OEA (Organización de Estado Americanos), lo que conlleva a implicaciones que explicaremos más adelante. Esto tendrá gran impacto en la economía del país pues para poder salir de la organización Venezuela tendrá que pagar la deuda acumulada que hasta el 2016 era de 8.7 millones de dólares.
El jueves 27 de abril, la canciller Delcy Rodríguez, hizo entrega oficial de la carta de retiro de la Organización de Estados Americanos (OEA), este proceso de retiro tarda 24 meses en efectuase, según el artículo 143 de la carta de la OEA, donde también se expone que el estado denunciante quedara desligado de la organización una vez que haya cumplido con las obligaciones emanadas en la carta.
La canciller al momento de anunciar la retirada, también anuncio que no van a participar más en las sesiones de este organismo que a su juicio pretende posicionar el “intervencionismo” para perpetuar y aislar el país.
Cabe destacar que aparte del plazo de 2 años para efectuar el retiro de Venezuela en la OEA, se debe cancelar una deuda de 8.7 millones de dólares por cuotas atrasadas.
Una de las principales consecuencias que conlleva el retiro de Venezuela de esta organización es el aislamiento internacional, según el Doctor en ciencias políticas Sadio Garavini, en una entrevista para el universal.
Por otra parte en las relaciones económicas a Venezuela se le privarían recibir créditos desde el Banco Interamericano de Desarrollo y se complicarían las relaciones con los banqueros internacionales.
Venezuela también se afectada en los sectores financieros del mundo, pues no hay posibilidad de confianza en Venezuela como un país estable, por lo que se ven afectadas las finanzas internacionales.
Al ser la OEA fundamental un espacio de diálogo político, el impacto de la decisión será principalmente simbólico, pero esta decisión confirma el creciente aislamiento del gobierno de Nicolás Maduro.
El mayor riesgo que está corriendo el gobierno de Maduro es el derrumbe de su credibilidad internacional y de la legitimidad de su gobierno. A su vez al salir de la OEA pierde un potencial espacio de mediación y negociación desde el que tratar de encontrar una salida a la crisis actual.
La salida de la OEA también podría obligar al país a abandonar las otras instituciones del sistema Interamericano, como pueden ser, el Banco Interamericano del Desarrollo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ( Venezuela ya había salido en el 2013), el Comité Jurídico Interamericano, la Organización Panamericana de la Salud, entre otros, la salida de este último sería la más perjudicial debido a que esta ofrece medicinas más baratas a través de un fondo común y actualmente se sufre una gran escasez en este campo.
...