Cuando los Costos Fijos se distribuyen entre los producto? ¿Qué significan?.
soulfacuResumen28 de Noviembre de 2016
733 Palabras (3 Páginas)268 Visitas
Trabajo Práctico N°6
Costo Unitario
- Define Costo Variable Unitario
- Define Costo Variable total – Escribe su formula
- A que llamamos Costo Fijo total
- Define Costo Fijo unitario. Escribe su formula.
Explica lo siguiente:
- Cuando los Costos Fijos se distribuyen entre los producto? ¿Qué significan?
- Los Costos que tienen un comportamiento determinado que en un total adoptan otro comportamiento opuesto en la unidad o viceversa. Explique y de ejemplos.
- Realice el cuadro referente a Costo de la pág. 59 y realice la explicación de manera escrita, respondiendo a las siguientes preguntas:
- ¿Por qué decimos que es variable el Costo Unitario?
- ¿Qué pasa con el Costo fijo?
- ¿A que nos referimos cuando hablamos de Costo total?
- Escribe la formula de Costo total
Desarrollo
- Costo variable unitario: Es el costo asignable a cada unidad de producto, es decir incluye cada materia prima, para fabricar un producto terminado como ser: unidad horaria de correspondientes procesos de fabricación, unidad de envase, embalaje, comisión que se paga por su venta, unidad de impuesto a los ingresos brutos, etc.
- Costo Variable total: Es el costo variable unitario multiplicado por la cantidad de productos fabricados o vendidos en un periodo determinado, sea mensual, anual, o cualquier otra periodicidad estadística.
Su fórmula de Costo variable total:
[pic 1]
CVT*CVU x Q CVT: Costo variable total
CVU: Costo Variable Unitario
Q: Cantidad
- Costo Fijo Total: Es la sumatoria de todos los costos fijos de la empresa.
- Costo Fijo Unitario: Es el costo fijo total dividido la cantidad de productos fabricados.
Formula[pic 2]
CFU= CFT CFU: Costo fijo unitario[pic 3]
Q CFT: Costo fijo total
Q: Cantidad
- Cuando los costos fijos se distribuyen entre los productos significa que se pueden asignar a los mismos utilizando algunas bases o llaves de distribución. A medida que se avance en la lectura, el énfasis estará puesto precisamente en la no distribución de costos fijos
- Los costos que tienen un comportamiento opuesto en la unidad y viceversa.
Los costos variables en el total, son fijos en cada unidad de producto, y los costos fijos son fijos en el total, pero varían conforme se distribuyen entre los productos. Por ejemplo
Suponga que usted fabrica y vende un solo producto – llamémosle “Producto X” – cuyo costo directamente asignable a cada unidad (variable) es de $10.
Suponga que el costo de estructura (fijo) de su empresa es de $50.000 mensual.
Suponga por ultimo que todo lo que fabrica cada mes lo vende en ese mismo mes.
Ante todo estos supuestos, la estructura de costos para diferentes niveles de operación es la siguiente.
5)
Cantidad | Costo variable unitario | Costo Variable total | Costo fijo total | Costo fijo unitario | Costo total unitario | Costo total total |
1000 | $10 | $10.000 | $50.000 | $50 | $60 | $60.000 |
2000 | $10 | $20.000 | $50.000 | $25 | $35 | $70.000 |
3000 | $10 | $30.000 | $50.000 | $16.66 | $26.66 | $80.000 |
4000 | $10 | $40.000 | $50.000 | $12.50 | $22.50 | $90.000 |
5000 | $10 | $50.000 | $50.000 | $20 | $20 | $100.000 |
...