ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuencas Petroliferas

barbry2310 de Marzo de 2015

2.455 Palabras (10 Páginas)1.913 Visitas

Página 1 de 10

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

U.E.P “MORAL Y LUCES”

EL TIGRE ESTADO ANZOÁTEGUI

Profesora: Adelina Raymo

Alumna: Génesis Herrera

9° “A”

04/03/15

Índice

Pág.

Introducción…………………………………………………………………….3

Desarrollo………………………………………………………………………4-12

Las cuencas petrolíferas

Principales cuencas petrolíferas

Lago de Maracaibo

Falcón

Barinas-Apure

Oriente y Faja DEL Orinoco

Margarita

Tuy-Cariaco

Yacimiento

Hierro

Carbón

Magnesio

Oro

Diamante

Bauxita

Importancia

Hierro

Carbón

Magnesio

Oro

Diamante

Bauxita

Siderúrgica

Conclusión………………………………………………………………………13

Anexos…………………………………………………………………………14,15

Bibliografía………………………………………………………………………16

INTRODUCCIÓN

El territorio nacional posee una gran variedad de yacimientos minerales metálicos y no metálicos. Dentro de los minerales metálicos tenemos: aluminio (Bauxita), cobre, níquel, hierro, oro, plata, plomo, zinc, mercurio, entre otros. Los no metálicos están conformados por los siguientes: calcio, magnesio, manganeso, diamante, caolín, arenas, fosfato, sal, yeso y talco, entre otros. La mayoría de éstos recursos minerales se localizan en el Escudo de Guayana, específicamente los yacimientos de: aluminio, hierro, caolín, oro, manganeso, diamante y barita, en otras zonas ubicadas al norte del país existen depósitos de carbón, cobre, níquel y arenas, entre otros.

Durante millones de años los restos de animales marinos junto con grandes masas de sedimentos se depositan en los fondos marinos y dan origen a las formaciones de petróleo. En la actualidad las cuencas petrolíferas son zonas planas que una vez estuvieron cubiertas por mares.

Los restos de los organismos que habitan los lagos o mares se combinan con el carbono y el hidrógeno, posteriormente se desliza o flota en el agua, cuando éste queda atrapado en los poros de las rocas sedimentarias se acumula continuamente permitiendo la formación del petróleo. Es por esto que su localización se da en cuencas sedimentarias.

LAS CUENCAS PETROLÍFERAS

Son zonas que han sido geológicamente favorables para la formación y acumulación de hidrocarburos. En ellas se encuentran grandes yacimientos de petróleo.

Las cuencas petrolíferas son zonas que han sido geológicamente favorables para la formación y acumulación de hidrocarburos. En ellas se encuentran grandes yacimientos de petróleo.

Principales cuencas petrolíferas:

1. Cuenca del Lago de Maracaibo

Hasta el año 1998 fue la cuenca de mayor producción del país. En el año 2000 el 46,6% de la producción nacional se produjo en ésta cuenca. En la actualidad posee 13.000 pozos activos y su capacidad de producción es de 1.885 millones de barriles diarios.

Pozos petroleros de la cuenca del Lago de Maracaibo

Lagunillas, Tía Juana, Barraquero, La Paz, Lama, Cabimas, Mene Grande, Las Manuelas, Boscan, Concepción.

2. Cuenca de Falcón

Está relacionada geológicamente con la cuenca del Lago de Maracaibo. En el año 2000 produjo el 0,03% de la producción nacional que equivale a 375 millones de barriles de petróleo.

Pozos petroleros de la cuenca de Falcón

Mene media, Hombra pintado, Mene Mauroa, Tiguaje.

3. Cuenca Barinas-Apure

Abarca una extensión de 87.000 km2, está integrada por los estados Apure, Portuguesa y Barinas. Posee 350 pozos activos y su capacidad de producción es de 166 millones de barriles diarios.

Los pozos que están siendo explotados actualmente son:

Hato Viejo, Maporal, Silvan, Páez, Sinco, Silvestre

4. Cuenca Oriental y Faja del Orinoco

Posee una extensión de 153000 km2, en ella se encuentra en la Faja petrolífera del Orinoco, donde se produce el petróleo pesado con alto contenido de azufre. Incluye las áreas petroleras de los estados Monagas, Sucre, Anzoátegui, Guárico y Delta Amacuro. Lo que la convierte en la más extensa e importante de Venezuela. En la actualidad cuenta con 3.300 pozos activos.

En esta cuenca se producen los crudos pesados y extra pesados que son enviados a mercados secundarios para ser procesados. Se subdivide en tres subcuentas: la subcuenta de Guárico, la subcuenta de Maturín y la subcuenta de Paria.

Los pozos que están siendo explotados actualmente son:

o Anzoátegui: Oficina, Guara, Santa rosa, Nipa, Merey, Dacion, Leona, Yoaples

o Monagas: Lobo, Acema, Pilón, Quiriquire, Oritupano, Morichal.

o Guárico: Budare, Las mercedes, Gabán, Ruiz, Barzo.

o Delta Amacuro: Tucupita, Perdenales

o Faja Petrolífera del Orinóco

5. Cuenca de Margarita

Se ubica a 95 km al Noreste del Campo Patao y 40 Km al Sureste del Archipiélago los Testigos.

6. Cuenca Tuy-Cariaco

Sus 14.000 km2 se extienden desde Barlovento, estado Miranda, hasta el Golfo fe Cariaco en Sucre, casi en su totalidad está cubierta por el Mar Caribe. Incluye la península de Araya y las Islas de Margarita, coche y Cubagua. Actualmente se estudia el valor comercial del petróleo que potencialmente podría haber en esta cuenca.

Esta cuenca aun esta en exploración. Posee una gran reserva de gas licuado. En esta cuenca se encuentran las subcuenta del Tuy y de Cubagua.

YACIMIENTOS DE HIERRO

Los depósitos más importantes de mineral de hierro en Venezuela están ubicados en el “Cinturón ferrífero de la formación Imataca”, extendido desde la región de Guayana hasta las galeras del Cinaruco (San Fernando de Apure), este cuadrilátero está formado por el grupo de yacimientos del Cerro Bolívar, Cerro Toribio, Cerro Altamira, Cerro Redondo y la Estrella.

• El cuadrilátero ferrífero de San Isidro formado por el Cerro San Isidro, Las Pailas, San Joaquín, Los Barrancos, Las Adjuntas y Punta de Cerro.

• En Delta Amacuro se encuentran los yacimientos de Piacoa, Manoa, Los Castillitos, Represalia, Sacupana y Santa Catalina.

• En el estado Bolívar los principales yacimientos se encuentran en los Distritos Heres, Piar y Roció, donde destacan los yacimientos del cuadrilátero San Isidro, El Pao, La Grulla y Maria Luisa.

YACIMIENTOS DE CARBÓN

Las zonas más importantes carboníferas son:

• La Cuenca Carbonífera del Zulia: Parte Nor-occidental del país en los Distritos Mara, Páez y Maracaibo del estado Zulia, comprende la cuenca de los ríos Socuy, Guasare y Cachiri.

• La Zona de Coro: Los más importantes depósitos de carbón en esta región se encuentran en la Cuenca de san Isidro y en las minas de El saladillo en Coro.

• Zona del Estado Lara: Las reservas más importantes estan ubicadas en las minas Los Caballos, cerca de la carretera Carora Barquisimeto

• Cuenca Carbonífera del Centro: Localizadas en los Estados Guárico. Tiene yacimientos importantes de las minas de Taguay en el Distrito Urdaneta del Estado Aragua, y las minas del Corozo en el Municipio Sublette del Estado Guárico.

• Región Carbonífera de Naricual: Situada en la parte Nororiental de Venezuela, en el Distrito Bolívar del estado Anzoátegui. Las minas más importantes son las de santa maría, Mallorquín y Arenguita.

• Región Carbonífera de Lobatera: Ubicada en el estado Táchira, allí se encuentra el mejor carbón de Venezuela, dentro del grupo de los bituminosos.

YACIMIENTOS DE MANGANESO

Los principales yacimientos se encuentran al sur de la faja montañosa de la Sierra de Imataca del estado Bolívar.

YACIMIENTOS DE ORO

Se localizan en el Macizo Guayanés. Los yacimientos de Veta se localizan en el aurífero de El Callao, donde se ubican a su vez los yacimientos de La Mocupía, Sosa Méndez, Laguna, Chile, La Experiencia y otros. También se han localizados existencia de Oro en los Distritos Vuelvan Caras, Botanamo, Cicapra, El Dorado, Alto Cuyurí, etc.

YACIMIENTO DE DIAMANTE:

Se localiza en el Estado Bolívar, al Sur del Orinoco.

YACIMIENTO DE BAUXITA

Los yacimientos más importantes están en el estado Bolívar y el delta Amacuro.

IMPORTANCIA DEL HIERRO

El hierro tiene una enorme importancia en la vida moderna. Cómo se podrían construir los aeroplanos todos los medios modernos de transportes y los innumerables dispositivos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com