ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultivo De Jamaica

mtepezano17 de Enero de 2014

631 Palabras (3 Páginas)1.289 Visitas

Página 1 de 3

Guía para la asistencia Técnica Agrícola de Nayarit Jamaica - 1/3

Jamaica

CONTENIDO

1. Introducción

2. Preparación del terreno

3. Variedades

4. Método de siembra en

almácigo

5. Época de siembra

6. Método de siembra

7. Densidad de siembra

8. Fertilización

9. Plagas

10. Labores de cultivo

11. Cosecha

Guía para la asistencia Técnica Agrícola de Nayarit Jamaica - 2/3

Introducción

El cultivo de jamaica en el estado de Nayarit, es muy reducido y sólo se cultiva en los

municipios de la parte norte del Estado, con tecnología tradicional. No obstante representa

una buena alternativa económica para los productores por la creciente demanda que está

adquiriendo en el mercado nacional y de exportación.

Debido a que no se cuenta con resultados de investigación, se recabó información de

otros estados, y junto con la tecnología tradicional del productor se formuló un paquete

tecnológico, el cual se validó en terrenos de los productores con lo que se obtuvieron

resultados positivos, que permiten tener una referencia para incrementar la superficie y

producción de este cultivo en el estado de Nayarit.

Preparación del terreno

Esta labor es importante porque afloja el suelo para que las raíces de las plantas puedan

penetrar con facilidad y conservar la humedad en el suelo.

Limpia. Se realiza desde el mes de marzo hasta junio, con el propósito de desintegrar las

malezas y residuos de la cosecha anterior, esto se puede hacer con máquina o en forma

manual con machete.

Barbecho. Se realiza de 30 a 40 centímetros de profundidad, con el fin de roturar el suelo,

incorporar residuos vegetales y eliminar algunos insectos. Este se realiza durante abril y

mayo.

Rastreo. Se efectúa durante mayo y junio, con el fin de desbaratar los terrones que se

formaron con el barbecho, después se cruza con otro rastreo cuando ocurran las primeras

lluvias (junio a julio) quedando listo para realizar la siembra.

Variedad

No se cuenta con semilla mejorada, por tal motivo se utilizará la semilla criolla de la región

procurando realizar oportunamente las labores recomendadas.

Método de siembra en almácigo

Puede sembrarse directo o en almácigos, dependiendo de la germinación de las semillas.

Siembre a una profundidad de 2 cm. y procure que no falte humedad en el suelo.

Época de siembra

La siembra se hace al comienzo de las lluvias, generalmente entre los meses de junio y

julio.

Guía para la asistencia Técnica Agrícola de Nayarit Jamaica - 3/3

Método de siembra

Se sugiere sembrar en surcos de 70 centímetros de separación; depositando la semilla en

el fondo del surco a chorrillo, para que las plantas queden a una distancia de 5

centímetros en las variedades de vara y de 10 centímetros en las de rama.

Densidad de siembra

Utilice 3.0 kilogramos de semilla por hectárea, de la variedad criolla de la región.

Fertilización

Utilice la fórmula 80-40-00 en dos aplicaciones, de acuerdo con los siguientes

tratamientos:

En la primera fertilización aplique la mitad del nitrógeno y todo el fósforo, lo cual equivale

a, 40 Kilogramos de Nitrógeno y 40 Kilogramos de Fósforo por hectárea al momento de la

siembra; para la aplicación de Nitrógeno puede utilizar 174 Kg de Urea ó 240 Kg de Nitrato

de Amonio, revuelto con 87 Kiligramos de Superfosfato de Calcio Triple ó 205 Kilogramos

de Superfosfato de calcio simple para el caso del Fósforo.

La segunda fertilización se hace al inicio de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com