ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura Fisica Y Salud Etapa 3 Y 4


Enviado por   •  10 de Noviembre de 2013  •  1.430 Palabras (6 Páginas)  •  6.228 Visitas

Página 1 de 6

1.- ¿Quién es el padre del voleibol? =William G. Morgan

2.-¿Cuándo lo creo y en qué ciudad? =1895, en Holyoke, Massachusetts

3.- Como se llamo el primer presidente de la Federación Mexicana de Voleibol ~Profesor Amado López Castillo

4.- Quiénes introdujeron el voleibol en México, en que ciudad y qué año ~Los profesores Óscar F. Castillón y Franklin O. Westrup en la ciudad de Monterrey N.L en el año 1916

5. ¿Quién gano el primer campeonato nacional y en que categoría? R= ganó el Distrito Federal en ambas ramas de la categoría de primera fuerza

6. menciona los elementos de voleibol R= * Jugadores *Juego *Cancha *Red *Antenas *Balón *Posters *Documentación *Jueces o árbitros

PREGUNTA 7: Se conforman de 6 jugadores cada equipo

PREGUNTA 8: jugador defensivo que puede entrar y salir continuamente del campo sustituyendo a cualquiera de los otros jugadores cuando por rotación se encuentran en posición de defensa.

9. A cuantos puntos se juega un set = Un set es ganado cuando un equipo logra 25 puntos, en caso de empate a 24, el equipo que marque el punto 26, gana el set con dos puntos de diferencia

10. Cuanto mide la cancha de voleibol = 9 por 18m

11. Cual es la altura de la red para hombres y mujeres.

R= la altura en el centro es de 2.43 m para equipos masculinos y 2.24 m para equipos femeninos

12. Anota las medidas del balón de voleibol

R= Circunferencia de 65 a 67 cm, peso de 260 a 280 g y presión de 0.30 a 0.325 kg/cm2

13.- DE CUANTOS ÁRBITROS SE COMPONE UN JUEGO Y ANOTA SUS FUNCIONES

R= dos árbitros

Primer arbitro: Dirige el juego y sus decisiones son inapelables, tiene autoridad sobre el equipo arbitral y sobre los jugadores desde el principio hasta el final del encuentro, incluyendo los periodos en el que el partido es interrumpido.

Segundo árbitro: Se coloca en el lado opuesto y de frente al primer arbitro, de quien actúa como auxiliar, tiene las siguientes funciones:

• Decide las infracciones que se comentan al traspasar la línea central bajo la red, como las líneas de ataque.

• Autorizar y controlar las interrupciones del juego

• Vigilar la conducta de los jugadores

• Autorizar los cambios de jugadores

• Señalas las faltas en la red, salvo aquellas que se produzcan por encima o por la banda horizontal de la misma

• Vigilar la posición inicial de los jugadores

• Comprobar la posición de ambos equipos

• Controlar la labor del anotador y examinar la condición del piso en la zona frontal

14.- MENCIONA LOS FUNDAMENTOS DEL VOLEIBOL Y DESCRIBE CADA UNO DE ELLOS

R= Posiciones fundamentales: Es importante dominar las posiciones básicas que faciliten y ayuden a la realización correcta del movimiento.

Desplazamientos: Un mal desplazamiento no solo influye en la ejecución correcta del pase, sino también en los demás fundamentos técnicos.

Paso normal: Es el paso normal de la marcha, más o menos rápido, según lo que exija el juego.

Paso añadido: Desplazamiento que se hace sin cambiar la posición fundamental y sin cruzar los pies.

El salto: Se utiliza para toques de balón alto.

La carrera: para distancias grandes en defensa de balones o para combinar con el salto de ataque.

VOLEO: es un movimiento limpio y seco con las falanges de los dedos, el balón se golpea delante de los ojos, las manos a la altura de la frente, simétricas con las palmas dirigidas hacia arriba.

TIPOS DE PASES: Todas las variantes del pase tiene que ser dominadas por los jugadores y, especialmente, por el colocador o distribuidor de juego, quien tiene que ser, porque así lo exige el juego, un jugador completo que domine tanto la defensiva como el ataque.

GOLPE BAJO: Es un golpe de antebrazo, también llamado pase de pala.

SAQUE O SERVICIO: Es el fundamento técnico-táctico que mayor evolución ha tenido en el voleibol, tanto desde el punto de vista de la fuerza y dirección que se aplica al balón, comop por su objetivo.

ATAQUE O REMATE: Se compone de tres pasos progresivamente acelerados, los dos primeros son de preparación y el último es de batida.

EL BLOQUEO: Es la acción defensiva más eficaz con que cuenta un equipo. Se realiza partiendo de la posición fundamental alta. Los brazos flexionados, con las manos a la altura del pecho y los pies paralelos.

RODADAS Y CAIDAS: Son de gran utilidad para la defensa y se utilizan cuando un jugador no puede recoger el balón en condiciones normales. Las más comunes son la caída de espalda, la caída lateral y la caída facial o plancha.

15. que documentos se necesita para llevar el control del juego

=hojas de anotación, credenciales, convocatoria y hojas de alineación

Etapa 4

1. Quien creó el Raffballspiel y en qué año

=El profesor Honrad Koch en el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com