Cultura fisica 4
Enviado por davidgarcia1 • 8 de Septiembre de 2019 • Trabajo • 882 Palabras (4 Páginas) • 133 Visitas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN[pic 1]
ESCUELA PREPARATORIA NO.3
SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA
Cultura Física y salud IV.
ACTIVIDAD 2
ETAPA 2: Activación Física
Nombre completo: RAFAEL ELIUD GARCIA MANRIQUE
Matrícula: 1936569
Grupo:
Semestre: 4to
Materia: Cultura Física y salud IV.
Fecha de elaboración:
ETAPA 2: Activación Física
Actividad 2.
Instrucciones: Realiza la lectura de la etapa 2 de tu libro de texto (páginas 45-64) y elabora un ensayo sobre lo que leíste de activación física.
El Ensayo deberá tener mínimo dos cuartillas.
ACTIVAVION FISICA
Se considera activación física a cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía. Estos incluyen deportes, ejercicios, y otras actividades como jugar, caminar hacer el aseo en la casa, realizar jardinería etc. Para ser comprendida de mejor forma, se ha clasificado la actividad física de la siguiente manera:
- El trabajo ocupacional: todas las actividades que desempeñamos para realizar un trabajo.
- Las labores domésticas y otras tereas que forman parte de nuestro día a día.
- La actividad recreativa: son aquellas actividades que realizamos en nuestro tiempo libre y que generalmente son seleccionadas a nuestras necesidades o intereses, lo cual incluye al ejercicio y al deporte.
¿Qué es un estilo de vida activo?
Un estilo de vida activa podría definirse como la participación de una persona en actividades físicas, cognitivas y sociales que requieren cierto esfuerzo físico y mental.
¿Cómo impacta el ejercicio en la salud física?
Las personas con un estilo de vida activo y en buena condición física metabolizan más grasa y la práctica de ejercicio de intensidad moderada incrementa la capacidad de usar grasa acumulada lo que se vuelve considerable cuando el habito del ejercicio se mantiene a lo largo del tiempo.
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA
- Mejorar la condición física
- Mejorar el metabolismo
- Aumenta la calidad de vida
¿Qué TIPOS DE ACTIVIDADES SE PUEDEN REALIZAR?
- Menor intensidad – mayor duración.
- Caminar en el parque (2.6km, 35min)
- Realizar gimnasia (30min)
- Jugar un partido recreativo de voleibol (45min)
- Realizar tiros a la canasta de baloncesto (30min)
- Bailar en alguna fiesta (30min)
- Practica de clase de yoga (45min)
- Mayor intensidad – menor duración.
- Sesión de nado (30min)
- Partido de baloncesto (15-20min)
- Saltar en cuerda (15min)
- Subir-bajar escaleras (15min)
- Salir a rodar en bicicleta en grupo (10min)
PRACTICAS DE ACTIVACION FISICA
ACTIVIDAD FISICA | INSTRUCCIONES DE ELABORACION |
batir alas de mosquito | con los brazos paralelo al suelo y las manos entrelazadas realza movimientos arriba y abajo imitando en batir de las alas. |
Balancear los brazos | De pie, brazos a lo largo del cuerpo, balancear los brazos adelante y atrás. |
Tirar agua | Con las manos unidad (dorso-palma) simula que lanzas agua por encima de tu hombro. Inicia desde el suelo y alterna los hombros. |
Batir alas de pájaro | Extiende los brazos lateralmente y muévelos arriba y abajo. |
Remolino pequeño con brazos | De pie. Piernas ligeramente separadas, brazos laterales; realizar pequeños círculos hacia delante y atrás. |
Matar mosquitos | De pie, brazos a lo largo del cuerpo. Elevar brazos por encima de la cabeza para dar una palmada y regresar a posición inicial. |
Remar con las manos | Con los brazos extendidos delante del cuerpo y las manos juntas, desplázalas hacia delante y atrás, pasándolas junto a la cadera, simulando la acción de remar. |
Romper papeles | De pie, piernas ligeramente separadas, brazos al frente con palmas de las manos juntas. Separar las manos como si estuviéramos rompiendo papel. Regresar a la posición inicial y repetir. |
Pintando el techo | Trazar círculos en el aire por encima de la cabeza. |
Andar como cangrejo | Desplázate boca arriba manteniendo manos y pies en contacto con el suelo. |
Andar como perro | Desplázate apoyando manos y pies en el suelo. |
Ver volar un avión | Rotar el cuello en círculos, viendo hacia arriba. |
La tijera | Sentado, y apoyando en los brazos, eleva las piernas de forma alternada. |
Nadar | Con el tronco semiflexionado hacia delante, mueve los brazos como si nadaras. |
...