Custom Molds
Enviado por piola80 • 27 de Mayo de 2015 • 1.735 Palabras (7 Páginas) • 306 Visitas
1. ¿Cuáles son los principales problemas que enfrentan Tom y Mason Miller?
Se puede señalar que los problemas que están afectando actualmente a la empresa son los
siguientes:
1.
El cambio en las estrategias de negocio de sus clientes, los cuales afectaron la
demanda y la mezcla de venta de una forma inesperada.
Entre otras cosas, la poca o falta de participación del cliente en el
proceso de fabricación de la empresa, debe ser analizado por esta
empresa.
2.
Entrega tardía de los pedidos, ya no se cumple con el periodo prometido.
Con el incremento de la producción y el inicio de una nueva línea de
trabajo la empresa había concentrado las acciones necesarias y
mantenerse su prestigio dentro del mercado. Sin embargo, debido a
diversas razones las entregas notaban siendo realizadas a
tiempo. Este tiempo adicional era perjudicial para los clientes de CM
Inc.
3.
Entrega con partes defectuosas que van en aumento.
A pesar de establecer una cadena de fabricación adecuada y un
proceso de inspección y prueba del producto final, un número
importante de ellas eran rechazados por errores de fabricación y baja
calidad.
4.
Los cuellos de botellas que se dan en el proceso productivo, sin poder predecir
el cuándo, dónde y por qué?
Al analizar esta condición, hemos encontrado una posible falla relacionada con la distribución
actual de la planta:
DISTRIBUCIÓN ACTUAL:
PLATAFORMA
RECIBO DE INV. DE
M.P.
MEZCLA SECA
PLATAFORMA
COMEDOR
CORTE Y
AJUSTE
EMPAQUE Y ENVIO DE
BIENES TERMINADOS
PRUEBA E INSPECCION
MEZCLA HUMEDA
MAQUINAS DE INYECCIÓN
EMSANBLAJE
OFICINAS
FABRICACIÓN DE MOLDES
Muchos de los cuellos de botella que se dan en el proceso de fabricación surgen
como consecuencia de la distribución de la planta, ya que múltiples unidades de
maquinaria de alta precisión de diversos tipos, como fresadoras, tornos y equipo
de corte y perforación se hallaban en el área de construcción de los moldes, así
como equipos similares y procesos similares se agrupaban en varios lugares de la
planta, lo que trae retrasos en los procesos de fabricación debido a los múltiples
traslados que hay que realizar dentro del área.
Si nos basamos a las teorías existentes, podemos señalar que la empresa debiera
tener un enfoque en torno al proceso, ya que sedesarrollan dos procesos de
manufactura diferentes, pero relacionados; y de esta forma poder agrupar
personas y equipos que procesen todos los productos o partes que necesiten ese
tipo de trasformación.
2. ¿Cuáles son las prioridades competitivas para los procesos de Custom Molds y
el carácter cambiante de la industria?
Con el incremento de la producción y el inicio de una nueva línea de trabajo la empresa había
concentrado las acciones necesarias de mantener su prestigio dentro del mercado. Sin
embargo, debido a diversas razones las entregas no estaban siendo realizadas a tiempo. Este
tiempo adicional era perjudicial para los clientes de Custom Molds Inc.
A pesar de establecer una cadena de fabricación y un proceso de inspección y prueba del
producto final, un número importante de ellos eran rechazados por errores de fabricación y baja
calidad.
Sin embargo los resultados en los últimos años según las muestras estadísticas no son las
esperadas; por lo que podemos señalar algunas prioridades competitivas consideradas por
Custom Molds, las cuales daban este resultado:
Calidad
Flexibilidad
Costo.
Tiempo
Entre otras cosas, la poca o falta de participación del cliente en el proceso de fabricación,
debería ser analizado por esta empresa, con la finalidad de optimizar tiempo. Aprovechar la
participación del cliente permitirá realizar los cambios necesarios y a tiempo, conocer las
necesidades apremiantes del manejo de los tiempos de entrega, aumenta la calidad y la
variedad del producto haciendoque el proceso sea más visible para él.
El grado de personalización y volumen son características que definen cuales estrategias de
operaciones vamos a revisar o implementar para lograr el desarrollo de los procesos. Custom
Molds es una fábrica que trabaja por pedido lo que requiere una consulta permanente don sus
clientes; podemos decir que Custom Molds basa sus operaciones productivas en procesos de
trabajo, ya que los moldes se fabrican bajo pedidos y no se producen con anticipación.
Debido a que el grado de personalización de este producto es alto y la mayoría de los trabajos
tienen una secuencia de pasos diferentes, es posible realizar los cambios de nuestras
prioridades competitivas en dirección horizontal para modificar la divergencia del proceso.
Es necesario considerar las prioridades competitivas cuando la estrategia se traduce en
procesos de manufactura específico., por lo que Custom Molds debe hacer énfasis en la
flexibilidad que le permitirá realizar ambos procesos de forma eficiente, a fin de satisfacer las
necesidades de ambos mercados.
A su vez, debe orientarse en revisar los tiempos de los procesos con el propósito de garantizar
los tiempos de entrega comprometidos con los clientes.
Podemos señalar que en el entorno industrial de Custom Molds, se realizan cambios
importantes tales como:
Alianzas estratégicas entre clientes y proveedores
Exigencias en el cumplimiento de fechas de entregas
Exigencias de calidad.
La empresa requiere realizar un análisis a las estrategias deoperaciones, para adaptar sus
prioridades competitivas a las exigencias cambiantes del entorno.
Luego de estudiar este capítulo, podemos proponer algunas modificaciones a las estrategias
competitivas basados en mejorar las fallas y realizar los ajustes necesarios con el propósito de
revertir la situación actual y reposicionar a la empresa en el mercado.
Calidad superior.
Diseño personalizado
Afianzar la Flexibilidad y
Flexibilidad
...