Cuál es la importancia que tiene la ley 7 de 1991 en el desarrollo del comercio exterior colombiano
Enviado por • 2 de Agosto de 2013 • Trabajo • 365 Palabras (2 Páginas) • 572 Visitas
God is gayjavascript:formSubmit()ACTIVIDAD
1. Opine ¿Cuál es la importancia que tiene la ley 7 de 1991 en el desarrollo del comercio exterior colombiano?
R/ Regular los procesos de importación y exportación así como los procesos que se lleven a cabo de comercio exterior para promover un mejor desarrollo dentro del país a nivel nacional e internacional incorporando así al país y a su economía para convertirlo en una nación globalizada a nivel comercial. En efecto, la ley 7 de 1991 promueve el desarrollo, innovación y progreso de las entidades y/o empresas colombianas para lograr una mejor introducción al mercado internacional y un ascenso tanto a nivel económico como a nivel social y cultural, es decir, transformar una nación tercermundista en una nación globalizada y con una economía estable.
2. ¿Qué es competencia desleal y cual es su efecto en la economía colombiana?
R/ La competencia desleal hace referencia al conjunto de acciones que van en contra de la competencia competitiva, es decir, se trata de una especie de engaño al cliente para superar a la competencia y, a la vez, aumentar ingresos. Entre estas practicas se encuentran algunas destacadas como:
• Dumping de precios – Se presenta cuando se rebaja el precio de un producto hasta que es inferior al costo de la fabricación del mismo.
• Confusión – Se trata de intentar parecerse a las marcas de otros productos y, así mismo, vender sus productos con menos precio.
• Denigración – Consiste en difundir información falsa acerca de la competencia para lograr que la popularidad de la misma disminuya y, a cambio, aumente la de la empresa denigrante.
El efecto que la competencia desleal provoca en la Economía Colombiana se refleja en el desequilibrio en las ventas y en la falta de rentabilidad de las empresas en la globalización y en la economía internacional ya que si al interior del país hay competencias desleales la productividad y los mercados decaerán y la economía no va a ser confiable.
3. ¿Qué son las zonas francas y cuál es su objetivo fundamental?
R/ Son todos aquellos lugares en los que se carga, controla, descarga y manipula la mercancía objeto de exportación y/o importación. También es un lugar que está dentro del país pero no pertenece al mismo. Su objetivo principal
...