¿Cuáles son los principales servicios que ofrece el IMSS al derechohabiente?
Enviado por Annaih • 24 de Septiembre de 2015 • Trabajo • 7.243 Palabras (29 Páginas) • 344 Visitas
SEGURIDAD SOCIAL Y SALUD OCUPACIONAL.
- Del derechohabiente.
- ¿Cuáles son los principales servicios que ofrece el IMSS al derechohabiente?
- Velatorios del IMSS. El IMSS cuenta con 17 velatorios ubicados en la República Mexicana, en los que se ofrecen servicios funerarios de bajo costo a derechohabientes y público en general
- Centro vacacionales del IMSS.
- Tiendas. Consulta las tiendas que hay en el IMSS, donde podrás comprar todo tipo de productos a precios bajos.
- Pago de incapacidades.
- Servicio de guarderías en el IMSS. En el servicio de guardería se atiende el desarrollo integral del niño(a) y se fomenta su bienestar. Conoce más acerca de este servicio.
- ¿Cuáles son las principales prestaciones?
- Velatorios del IMSS. El IMSS cuenta con 17 velatorios ubicados en la República Mexicana, en los que se ofrecen servicios funerarios de bajo costo a derechohabientes y público en general
- Centro vacacionales del IMSS.
- Tiendas. Consulta las tiendas que hay en el IMSS, donde podrás comprar todo tipo de productos a precios bajos.
- Pago de incapacidades.
- Servicio de guarderías en el IMSS. En el servicio de guardería se atiende el desarrollo integral del niño(a) y se fomenta su bienestar. Conoce más acerca de este servicio.
- ¿En materia de salud que programas ofrece el IMSS y de que trata cada uno?
- Programa institucional de donación y trasplantes de órganos, tejidos y células: El IMSS tiene un programa institucional de donación y trasplantes de órganos, tejidos y células a través del cual se realizan cinco tipos de trasplantes: de riñón, cornea, medula ósea, corazón e hígado a los pacientes.
- Programas integrados de salud (PREVINIMSS): contribuye a mejorar la salud y calidad de vida de la población derechohabiente, así como a disminuir el gasto curativo y el costo social, al otorgar a cada uno un conjunto de acciones de promoción de la salud (nutrición, prevención, detección y control de enfermedades y salud reproductiva).
- Programa institucional de atención al paciente diabético (DIABETIMSS): Este programa consiste en capacitar a equipos multidisciplinarios en el modelo de atención medico asistencial y de educación grupal que se centra en la atención del paciente y de su familia.
- ¿Qué trámites se pueden realizar, menciona cada uno y a que se refieren?
Derechohabientes:
- Fallecimiento
- Baja en UMF
Da de baja a tus beneficiarios cuando ya no requieran las prestaciones y servicios que ofrece el IMSS.
- Cobro de Pensión en el Extranjero
Aunque vivas en el extranjero, podrás seguir cobrando tu pensión.
- Solicitud de Ayuda para Gastos de Funeral
Es la ayuda económica que se otorga en caso de fallecimiento del asegurado(a) o pensionado(a).
- Solicitud de Expedición de Certificado de Defunción
En caso de fallecer el paciente durante la hospitalización, puedes solicitar el certificado de defunción.
- Solicitud de Pensión de Ascendientes
Es el apoyo que se otorga a los padres que dependen de un hijo asegurado(a) o pensionado(a) cuando éste fallece
- Solicitud de Pensión de Orfandad
En caso de fallecimiento, tus hijos quedan protegidos con esta pensión.
- Solicitud de Pensión por Viudez
Esta pensión se otorga al viudo(a) en caso del fallecimiento del asegurado(a) o pensionado(a).
- Adulto Mayor.
- Actualización en UMF
Actualiza los datos de tus beneficiarios para que sigan disfrutando de las prestaciones y servicios que ofrece el IMSS.
- Aparatos de Ortesis, Prótesis y Ayudas Técnicas
Si sufres una amputación o tienes dificultad para utilizar una parte del cuerpo, puedes solicitar un aparato que te ayude en tu vida diaria.
- Atención de Urgencia en Unidades Médicas de Primero y Segundo Niveles
Puedes solicitarla si presentas un problema médico o quirúrgico que ponga en peligro tu vida, un órgano o una función vital.
- Atención Médica de Segundo Nivel de Atención en Consulta Externa de Especialidades
Si tienes una enfermedad que necesita atención especializada, tu médico familiar te enviará a una consulta externa en segundo nivel de atención.
- Atención Médica en Consulta Externa en Unidades Médicas de Alta Especialidad
Si necesitas que te valore un médico en una Unidad Médica de Alta Especialidad, puedes solicitar el pase a tu médico familiar.
- Atención médica en Unidades Médicas Rurales y Hospitales Rurales del Programa IMSS-PROSPERA
En caso de no estar afiliado al IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA, SEMAR o a los Sistemas Estatales de Seguridad Social, el programa IMSS-PROSPERA te apoya con servicios de salud.
- Baja en UMF
Da de baja a tus beneficiarios cuando ya no requieran las prestaciones y servicios que ofrece el IMSS.
- Cobro de Pensión en el Extranjero
Aunque vivas en el extranjero, podrás seguir cobrando tu pensión.
- Elección de Régimen
De acuerdo a la Ley del Seguro Social de 1997, como asegurado o beneficiario inscrito al IMSS antes del 1º de julio de 1997, podrás elegir entre 2 esquemas de pensiones.
- Registro en UMF
Registra (da de Alta) a tus beneficiarios para que empiecen a disfrutar de las prestaciones y servicios que ofrece el IMSS.
- Rehabilitación en Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE)
Los servicios de rehabilitación ofrecen atención médica a través de la consulta ambulatoria (consulta externa) o intrahospitalaria (en la cama del paciente), así como la prescripción de terapias.
...