ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Código Orgánico Ordenamiento Territorial Autonomía y Descentralización


Enviado por   •  9 de Abril de 2015  •  Tesis  •  4.559 Palabras (19 Páginas)  •  305 Visitas

Página 1 de 19

Código Orgánico Ordenamiento Territorial Autonomía y Descentralización

Considerando

Establece Nueva Organización Territorial del Estado.

Incorpora Nuevas Competencias a los GAD´S.

Por LEY se establezca el SISTEMA NACIONAL DE COMPETENCIAS, MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO y la INSTITUCIONALIDAD responsable de administrar estos procesos.

Necesario contar con un cuerpo legal codificado que integre la normativa de todos los GAD´S, como mecanismo para evitar la dispersión jurídica.

Constitución otorga el carácter de ley orgánica, entre otras, a aquellas que regulen la Organización, Competencias, Facultades y Funcionamiento de los GAD´S.

Numeral nueve de la disposición transitoria primera de la Constitución de la República, el órgano legislativo, aprobará la ley que regule la descentralización territorial de los distintos niveles de gobiernos y el sistema de competencias, y fijará el plazo para la conformación de las regiones autónomas.

Disposición transitoria primera, numeral nueve de la Constitución de la República del Ecuador la ley que regule la descentralización territorial de los distintos niveles de gobierno incorporará los procedimientos para el cálculo y distribución anual de los fondos que recibirán los GAD´S del Presupuesto General del Estado.

CONTENIDO:

Títulos: 9

Artículos: 598

Disposiciones Generales: 9

Disposiciones Transitorias: 31

Disposiciones Derogatorias y Reformatorias: 2

ÍNDICE DEL COOTAD

TÍTULO I.- Principios Generales

TÍTULO II.- Organización del Territorio

Capítulo 1.- Regiones

Capítulo 2.- Provincias

Capítulo 3.- Cantones

Capítulo 4.- Parroquias Rurales

TÍTULO III.- Gobiernos Autónomos Descentralizados

Capítulo 1.- Gobierno Autónomo Descentralizado Regional

Sección Primera.- Naturaleza Jurídica, Sede y Funciones

Sección Segunda.- Del Consejo Regional

Sección Tercera.- Del Gobernador o Gobernadora Regional

Sección Cuarta.- Del Vice gobernador o Vicegobernadora

Capítulo 2.- Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial

Sección Primera.- Naturaleza Jurídica, Sede y Funciones

Sección Segunda.- Del Consejo Provincial

Sección Tercera.- Del Prefecto o Prefecta Provincial

Sección Cuarta.- Del Vice prefecto o Vice prefecta

Capítulo 3.- Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal

Sección Primera.- Naturaleza Jurídica, Sede y Funciones

Sección Segunda.- Del Consejo Municipal

Sección Tercera.- Del Alcalde o Alcaldesa

Sección Cuarta.- Del Vice alcalde o Vice alcaldesa

Capítulo 4.- Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural

Sección Primera.- Naturaleza Jurídica, Sede y Funciones

Sección Segunda.- De la Junta Parroquial Rural

Sección Tercera.- Del Presidente o Presidenta de la Junta Parroquial Rural

TÍTULO IV.- Regímenes Especiales

Capítulo 1.- Distritos Metropolitanos Autónomos

Sección Primera.- Conformación

Sección Segunda.- Gobiernos de los Distritos Metropolitanos Autónomos

Descentralizados.

Parágrafo Primero.- Naturaleza Jurídica, Sede y Funciones

Parágrafo Segundo.- Del Concejo Metropolitano

Parágrafo Tercero.- Del Alcalde o Alcaldesa Metropolitano

Parágrafo Cuarto.- Del Vice alcalde o Vice alcaldesa Metropolitano

Capítulo 2.- Circunscripciones Territoriales de Comunas, Comunidades, Pueblos y

Nacionalidades Indígenas, Afro ecuatorianas y Montubias

Sección Primera.- Conformación

Capítulo 3.- Provincia de Galápagos

TÍTULO V.- Descentralización y Sistema Nacional de Competencias

Capítulo 1.- Descentralización

Capítulo 2.- Sistema Nacional de Competencias

Sección Primera.- Conceptos

Sección Segunda.- Consejo Nacional de Competencias

Capítulo 3.- Del Ejercicio General de las Competencias

Capítulo 4.- Del Ejercicio de las Competencias Constitucionales

Capítulo 5.- De las Competencias Adicionales y Residuales

Capítulo 6.- Del Fortalecimiento Institucional de los Gobiernos Autónomos

Descentralizados

Capítulo 7.- Del Procedimiento de Transferencia

Capítulo 8.- De la Intervención en la Gestión de las Competencias de los

Gobiernos Autónomos Descentralizados

TÍTULO VI.- Recursos Financieros delos Gobiernos Autónomos Descentralizados

Capítulo 1.- Normas Generales

Capítulo 2.- Tipos de Recursos de los Gobiernos Autónomos Descentralizados

Capítulo 3.- Ingresos Propios de los Gobiernos Autónomos Descentralizados

Sección Primera.- De los Gobiernos Regionales Autónomos

Sección Segunda.- De los Gobiernos Provinciales

Sección Tercera.- De los Gobiernos Municipales y Distritos Metropolitanos

Autónomos

Sección Cuarta.- Ingresos Propios de los Gobiernos Parroquiales Rurales

Capítulo 4.- Transferencias del Presupuesto General del Estado

Sección Primera.- Disposiciones Generales

Sección Segunda.- Transferencia provenientes de Ingresos Permanentes y

No Permanentes para la Equidad Territorial

Sección Tercera.- Transferencias para Financiar Nuevas Competencias

Capítulo 5.- Transferencias para compensar a los Gobiernos Autónomos

Descentralizados donde se Exploten o Industrialicen Recursos No

Renovables

Capítulo 6.- Endeudamiento

Capítulo 7.- Presupuesto de los Gobiernos Autónomos Descentralizados

Sección Primera.- De la Estructura del Presupuesto

Sección Segunda.- De los Ingresos

Parágrafo Primero.- Ingresos Tributarios

Parágrafo Segundo.- Ingresos No Tributarios

Parágrafo Tercero.- Empréstitos

Sección Tercera.- De los Gastos

Sección Cuarta.- Formulación del Presupuesto

Parágrafo Primero.- Programación del Presupuesto

Parágrafo Segundo.- Estimación de Ingresos y Gastos

Sección Quinta.- Aprobación y Sanción del Presupuesto

Sección Sexta.- Ejecución del Presupuesto

Sección Séptima.- Reforma del Presupuesto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com