DEFINICION DEL TRABAJO A REALIZAR: ARME EQUIPO DE PERFORACION
Enviado por diegomed39 • 18 de Junio de 2017 • Trabajo • 1.185 Palabras (5 Páginas) • 187 Visitas
DEFINICION DEL TRABAJO A REALIZAR: ARME EQUIPO DE PERFORACION | |||
Supervisor HSEQ y/o Responsable área: CARLOS ALBERTO AMORTEGUI | AST No. 08022013-1 | RIG/ Proyecto/ Campo: RIG 221 / CUERVA 16 | Fecha: 08/02/2013 |
No. Personas participantes en el trabajo: 25 | Duración estimada: | ||
Lugar de ejecución del trabajo: CUERVA 16 | |||
Herramientas requeridas: WINCHES, GRUAS, HERRAMIENTAS MENOR, ESLINGA, MONTACARGA | |||
DESCRIPCION DEL TRABAJO EN ETAPAS | EQUIPO O HERRAMIENTAS UTILIZADOS | PELIGROS / RIESGOS POTENCIALES | COMO EVITAR QUE OCURRA (RECOMENDACIONES / PRECAUCIONES O BARRERAS) |
SE ANEXA AST | |||
PERSONAL INVOLUCRADO EN LA ELABORACIÓN DE ESTE AST
No. | NOMBRE | CARGO | FIRMA |
Análisis de Trabajo Seguro (ATS) | |||||||||
# | Pasos | # | Peligros | # | Consecuencias | NR | # | Controles | Responsables |
1. | Arme tanque de lodos, mesa rotaria, unidad básica plataforma de nivelación, motores y bombas de lodos, compresor, generadores, unidad de potencia del top drive, chock manifold, equipo control solidos, campamento contratistas |
| Equipos activados con presiones hidráulicas y neumáticas, manipulación y control de herramientas manuales, levantamiento, suspensión y traslado de cargas, exposición en puntos de atrapamiento, deterioro y rompimiento de guayas, espacios reducidos de maniobra y manipulación de cargas. |
| Lesiones en cabeza, manos, brazos, piernas y cuerpo por golpes contundentes, atrapamientos, aplastamientos, esguinces, traumas, fracturas, amputaciones, incrustación de partículas. |
|
| Uso apropiado de elementos de protección personal, verificación e inspección herramienta manual, verificar estado de equipo de levantamiento de cargas | Rig Manager Supervisor |
|
|
| Áreas de circulación reducidas, espacios de maniobra limitados por estructura mesa rotaria, sancocho y choque manifold, superficie irregular |
| Lesiones manos, brazos, piernas golpes contundentes, atrapamientos, caídas |
|
| Verificación áreas de circulación identificar obstáculos y vías alternas de trabajo | Rig Manager Supervisor |
2. | Instalar y armar de líneas Stand By, armar sistema Flow Line, Bomba de lodos (Instalar líneas de disparo, By Pass y Codo de la bomba), asegurar el trabajadero a la torre, armar planchada y burros, subir herramienta a la mesa |
| Equipos activados con presiones hidráulicas y neumáticas, manipulación y control de herramientas manuales, levantamiento, suspensión y traslado de cargas, exposición en puntos de atrapamiento, deterioro y rompimiento de guayas, espacios reducidos de maniobra y manipulación de cargas, trabajo en alturas |
| Lesiones en cabeza, manos, brazos, piernas y cuerpo por golpes contundentes, atrapamientos, aplastamientos, esguinces, traumas, fracturas, amputaciones, incrustación de partículas. |
|
| Uso apropiado de elementos de protección personal, verificación e inspección herramienta manual, verificar estado de equipo de levantamiento de cargas | Rig Manager Supervisor |
|
|
| Niveles de ruido continuo asociado con el producido por la aceleración de motores, Condiciones climatológicas ambiguas (Altas temperaturas, lluvias o tormentas eléctricas) |
| Hipoacusia, irritación en piel y ojos, quemaduras, desestabilización corporal, perdida del equilibrio, nauseas, fatiga, quemaduras, deshidratación |
|
| Protección auditiva de incersion, camisa manga larga, pausas activas, hidratación constante, bloqueador solar, impermeable, en caso de lluvia suspender mantenimiento | Rig Manager Supervisor |
|
|
| Carga dinámica manipulación de cargas pesadas superiores a 25 kg, posturas inadecuadas para levantamiento de cargas, posturas forzadas y estiramientos de brazos y piernas. |
| Lesiones lumbares y/o musculares en brazos, piernas y cuerpo, espasmos, contusiones, calambres, dislocaciones, inflamaciones, hernias. |
|
| Precalentamiento, aplicación higiene postural y ergonomía, peso máximo de levantamiento 25 kg y para trasladar 48 kg, utilizar cuando sea necesaria ayuda mecánica, montacargas y winches | Rig Manager Supervisor |
3. | Iniciar arme y conexión sistema hidráulico del top drive, tender mangueras instalar media luna, riel del top drive, subir el soporte del top drive instalar top drive en la mesa rotaria con grúa PH y armar |
| Equipos activados con presiones hidráulicas y neumáticas, manipulación y control de herramientas manuales, levantamiento, suspensión y traslado de cargas, exposición en puntos de atrapamiento, deterioro y rompimiento de guayas, espacios reducidos de maniobra y manipulación de cargas. |
| Lesiones en cabeza, manos, brazos, piernas y cuerpo por golpes contundentes, atrapamientos, aplastamientos, esguinces, traumas, fracturas, amputaciones, incrustación de partículas. |
|
| Uso apropiado de elementos de protección personal, verificación e inspección herramienta manual, verificar estado de equipo de levantamiento de cargas | Rig Manager Supervisor |
|
|
| Carga dinámica manipulación de cargas pesadas superiores a 25 kg, posturas inadecuadas para levantamiento de cargas, posturas forzadas y estiramientos de brazos y piernas. |
| Lesiones lumbares y/o musculares en brazos, piernas y cuerpo, espasmos, contusiones, calambres, dislocaciones, inflamaciones, hernias. |
|
| Precalentamiento, aplicación higiene postural y ergonomía, peso máximo de levantamiento 25 kg y para trasladar 48 kg, utilizar cuando sea necesaria ayuda mecánica, montacargas y winches | Rig Manager Supervisor |
4. | Conexión de los sistemas eléctricos, hidráulicos, neumáticos, líneas de combustible, del equipo de perforación. |
| Equipos activados con presiones hidráulicas y neumáticas, manipulación y control de herramientas manuales, levantamiento, suspensión y traslado de cargas, exposición en puntos de atrapamiento, espacios reducidos de maniobra y manipulación de cargas. |
| Lesiones en cabeza, manos, brazos, piernas y cuerpo por golpes contundentes, atrapamientos, aplastamientos, esguinces, traumas, fracturas, amputaciones, incrustación de partículas. |
|
| Uso apropiado de elementos de protección personal, verificación e inspección herramienta manual, verificar estado de equipo de levantamiento de cargas | Rig Manager Supervisor |
|
|
| Bajas tensiones, contacto directo o indirecto con corriente eléctrica, conexión de extensiones eléctricas. |
| Quemaduras, irritación, fibrilación, shock, amputaciones, electrocución |
|
| Verificar la ausencia de tensión en cualquier equipo a intervenir, chequear estado de las conexiones eliminar cables expuestos a descargas Bloqueo y etiquetado | Rig Manager Supervisor |
...