DERECHO ADMINISTRATIVO
Enviado por • 19 de Junio de 2015 • 584 Palabras (3 Páginas) • 192 Visitas
FUNCIONES DEL ESTADO
Las funciones del Estado se realizan a través de la ejecución de un conjunto de actos de Derecho Público que son realizados por las distintas entidades que conforman los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. A estas tres funciones se adicionan dos funciones más, la función de poder constituyente y la función de gobierno.
Para clasificar los actos del poder púbico, de acuerdo con las funciones del Estado
Se han creado por la doctrina diversos criterios:
a) Uno orgánico.
b) Uno formal.
c) Uno material.
a) Un acto es legislativo, administrativo o judicial dependiendo de cuál de los tres poderes del Estado lo emita.
b) Cada uno de los tres poderes tiene a su cargo determinadas tareas y el desarrollo de determinados procedimientos, que no siempre son coincidentes con la terminología que se le ha dado al poder que los ejecuta. Así habrá actos que realiza el poder ejecutivo, que no son administrativos, sino que tienen una naturaleza legislativa.
c) Se determina la naturaleza y esencia del acto realizado, para así poder colocarlo dentro del nicho que corresponde a cualquiera de las tres funciones del Estado.
Para conocer el punto de vista formal y material de las funciones del Estado, hay que descubrir el significado y manera en que se utilizan los términos “formal y material”, lo que remite expresar lo siguiente:
a) El punto de vista formal de las funciones del Estado establece que los derechos y obligaciones que expresamente la Constitución señala a cada una de las entidades que conforman el poder legislativo, el judicial o el ejecutivo, van a ser consideradas como legislativas, judicial o ejecutivas, sin importar la naturaleza del acto por medio del cual se materializan esos derechos y obligaciones.
b) El punto de vista material de las funciones del Estados establece que la naturaleza de los derechos y obligaciones que la Constitución asigna a las entidades que conforman cada uno de los poderes el Estado, pertenecen a cada uno de estos últimos, con independencia de que les hayan sido otorgados (derechos y obligaciones materializadas en funciones) formalmente a través de los diversos preceptos constitucionales.
Si se parte de la idea de que una Constitución es un documento que contiene las normas relativas a la estructura fundamental del Estado, en cuanto forma de organización política de una sociedad, regulada en un documento solemne, se afirmaría sin lugar a dudas, que una gran mayoría de los países de la comunidad poseen una Constitución, en sentido material. Aunque sólo los Estados que poseen una Constitución escrita serán los que tengan una Constitución desde el punto de vista formal.
Ejemplificando lo anterior se obtendría lo siguiente:
a) El Ejecutivo Federal, tiene como función la administración el Estado Mexicano, sin embargo,
...