DERIVADOS
Enviado por 1584815 • 6 de Noviembre de 2013 • 235 Palabras (1 Páginas) • 234 Visitas
Actividad I.2
Funciones especiales
En equipos de cuatro estudiantes investiguen en fuentes bibliotecas graficas o electrónicas las siguientes cuestiones. Puede consultar también sección XV del capítulo 1 de su libro de texto
¿Cómo se clasifican las funciones?
Pueden ser implícitas o explicitas. Se dice que una función esta de forma explícita si una de sus variables está despejada: y=3x+4 . si en una función ninguna de sus variables está despejada, se dice que está en forma implícita: 3x+y-4
Definan función algebraica y den ejemplos
Las funciones algebraicas son aquellas que pueden ser expresados mediante una ecuación algebraica; en ellas aparece un numero finito de operaciones algebraicas (sumas, restas, productos, cocientes, potencias y raíce) con funciones constantes e identidad, en el dominio de los números reales. Entre ellas se encuentran las funciones polinómicas, racionales e irracionales
Definan función trascendente y den ejemplos
Son aquellas funciones que no son algebraicas, entre estas se encuentran las funciones trigonométricas, las exponenciales y las logarítmicas
Elabora una tabla en la que incluyas, para cada uno de los siguientes tipos de funciones, sus correspondientes expresiones algebraicas, graficas y características importantes de las mismas:
Función constante
Definición Su forma Su grafica Sus formas más usuales
Función identidad
Es aquella en donde las variable dependiente toma el mismo valor que tiene la variable independiente f(x)=x
Función lineal
Función polinomial de primer grafica, cuya grafica es una línea recta f(x)=mx+b
m>0
m<0
Forma punto-pendiente: y-y_1=m(x-x_1
Forma pendiente-intersección:
x/a+y/b=1
Función cuadrática
Función racional
Fucion que se expresa como el cociente de dos polinimios q(x)=(f(x))/(g(x))
Función irracional
Función valor absoluto
...