DESARROLLO DE CONTABILIDAD
Enviado por OSITO1963 • 3 de Junio de 2014 • 1.811 Palabras (8 Páginas) • 1.554 Visitas
1. Haciendo uso del diagrama Entidad Relación, elabore diagramas para:
- Venta
- Proveedor
- Empleado
Indique cuáles son sus relaciones, cardinalidad y atributos que estos posean (4 PTOS)
2. A través de un diagrama de Gantt, elabora un Plan de Actividades para poder adquirir e implementar un sistema contable. Señale los pasos que realizo así como la importancia que esta herramienta tiene en la planificación y gestión de proyectos. (3 PTOS)
Para implementar un Sistema Contable se necesita un Plan de Actividades operacionales en cuanto a la Contabilidad y la responsabilidad recae en los Contadores Públicos sobre el manejo del Presupuesto asignado a la Institución, ya que los datos aportados por la Contabilidad son imprescindibles para obtener información de carácter legal, financiero y tributario que serán útiles para la toma de decisiones así como para cumplir con determinadas obligaciones.
Muchos Contadores, prefieren hoy en día tener un Sistema Contable.
La implementación de un sistema de contabilidad es fundamental, ya que esta es la que permite llevar un control de las negociaciones mercantiles y financieras y además de satisfacer la necesidad de información para así obtener mayor productividad y aprovechamiento de los recursos.
Por Sistema Contable se entiende la clasificación de cuentas, registros, formas, procedimientos y controles, por las cuales los activos, pasivos, ingresos, egresos y resultados de las transacciones son registrados y controlados.
Dentro de una organización empresarial el sistema de contabilidad se constituye como una estructura ordenada y coherente mediante la cual se recoge toda la información necesaria de una entidad económica como resultado de sus actividades operacionales.
Administrar el presupuesto asignado a la Institución, realizando un oportuno seguimiento y control de su ejecución.
Elaborar las liquidaciones para el pago de impuestos y/o tasas, de acuerdo a los dispositivos tributarios vigentes.
Asegurar el registro, centralización y consolidación de las operaciones contables de la Institución, a fin de elaborar los Estados Financieros, efectuar la interpretación y análisis de los mismos y elaborar los informes correspondientes.
Conciliar con el Balance de Comprobación los anexos que sustenten los saldos de las cuentas contables elaborados por las diferentes unidades orgánicas operativas y administrativas.
Administrar el presupuesto asignado, realizando un oportuno seguimiento y control de su ejecución.
Garantizar que los registros contables reflejen en forma oportuna y veraz las operaciones que realizan las unidades orgánicas operativas de la institución.
Efectuar el cuadre diario del total de operaciones contables, coordinando con las unidades
orgánicas involucradas y proceder al cierre de las operaciones ingresadas.
Actualización de garantizando el ingreso de todos los asientos contables generados en la Empresa, así como efectuar la impresión de los Balances de Comprobación y registros auxiliares mensuales y anuales.
Establecer la conformidad de los saldos que reflejan los Balances de Comprobación.
Asegurar la elaboración y presentación de los Estados Financieros e informes económicos-financieros.
Elaborar los Estados Financieros de conformidad con las normas dictadas por la
Superintendencia de Banca, Seguros y AFP para su presentación y publicación en los plazos establecidos.
Emitir mensualmente los reportes de gastos, por áreas y por cuentas de cada Unidad de Centro de Costos.
Revisar y contabilizar las provisiones de bienes y servicios en forma mensual y anual.
Elaborar los anexos de balance de las cuentas bajo su control.
Impresión de reportes de los movimientos económicos, vale decir libros auxiliares, inventarios etc.
En concreto sólo sacaremos de las siguientes actividades principales en un diagrama de Gantt de acuerdo al siguiente detalle:
Actividades
Programación
Calendario
Compromiso
Devengado
Girado
Pagado
Rendido
Balance
Estados Financieros.
DIAGRAMA DE GANTT
PLAN DE ACTIVIDADES CONTABLES
ACTIVIDADES FECHA DE INICIO DURACION FECHA A TERMINAR RANGO DE GRAFICA
PROGRAMACION 15/05/2012 6 21/05/2012 INICIO FINAL
CALENDARIO 21/05/2012 2 23/05/2012 14/05/2012 15/06/2012
COMPROMISOS 22/05/2012 4 26/05/2012
DEVENGADOS 23/05/2012 8 31/05/2012
GIRADOS 25/05/2012 8 02/06/2012
PAGADOS 26/05/2012 10 05/06/2012
RENDIDOS 05/06/2012 3 08/06/2012
BALANCE 08/06/2012 2 10/06/2012
EEFF 10/06/2012 3 13/06/2012
3. ¿Qué aspectos considera Ud. Importantes al momento de adquirir un software contable? ¿Cree Ud. Que sea conveniente para la empresa adquirir un software contable o realizar uno a medida de la empresa?. Indique a través de un cuadro las ventajas y desventajas de ello. (2 PTOS)
El software contable vale decir programas de contabilidad o paquetes contables, debe tener un aspecto muy fundamental destinado a sistematizar y simplificar los trabajos de contabilidad empresarial.
El Software contable debe estar compuesto para registrar y procesar las transacciones históricas que se generan en una empresa o actividad productiva como:
Funciones de Compras y Ventas.
Cuentas por Cobrar.
Cuentas por Pagar.
Control de Inventarios.
Balances y Estados Financieros.
Producción de Artículos.
Nóminas etc.
Para el buen funcionamiento de la máquina debe tener la siguientes características opciones para escoger.
Para el correcto funcionamiento del Sistema de Ventas se recomienda la siguiente configuración:
Sistemas Operativos Soportados:
- Windows XP Service Pack 2 o posterior
- Windows Server 2003 Service Pack 1 o posterior
- Windows Server 2003 R2 o posterior
- Windows Vista
- Windows Server 2008
Hardware:
...