DESARROLLO ORGANIZACIONAL. Guía del Trabajo Académico
Enviado por carlosavila311 • 10 de Diciembre de 2018 • Ensayo • 2.362 Palabras (10 Páginas) • 161 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
Trabajo académico | Escuela Profesional de Administracion y Negocios Internacionales | ||||
3502-35405 | DESARROLLO ORGANIZACIONAL | ||||
Docente: | Dr. MARTIN GAMARRA LOPEZ | Nota: | |||
Ciclo: | 7 | Sección: | 1 | Módulo II | |
Datos del alumno: | Forma de publicación: | ||||
Apellidos y nombres: AVILA ARMAZA CARLOS ARTURO | Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso | ||||
Código de matrícula: 2014202598 | Panel de control: | ||||
[pic 4][pic 5] | |||||
Uded de matrícula: AREQUIPA | |||||
Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN: | |||||
Hasta el Domingo 31 de Diciembre 2017 (Hora peruana) | |||||
Recomendaciones: | |||||
Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto. | [pic 6] [pic 7] | ||||
| |||||
| |||||
Guía del Trabajo Académico: | |||||
| |||||
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso. Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta 3 y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo. | |||||
Criterios de evaluación del trabajo académico: | |||||
Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso: | |||||
1 | Presentación adecuada del trabajo | Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. | |||
2 | Investigación bibliográfica: | Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa APA. Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:
| |||
3 | Situación problemática o caso práctico: | Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso. | |||
4 | Otros contenidos | Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético. |
Preguntas:
1.- Presentación adecuada del trabajo (redacción, ortografía, formato en un mínimo de 20 hojas, caratula, dedicatoria, índice, introducción, conclusiones, recomendaciones, bibliografía): (La consideración del criterio vale 3 puntos).
2.- Detallar en un cuadro resumen los principios y valores que rigen las empresas en el desarrollo organizacional (1 PUNTO)
PRINCIPIOS | VALORES |
Adaptación | Los valores de una empresa en pleno desarrollo organizacional deben ir de la mano de la misión y visión de la misma Deben ser coherentes. Podemos nombrar 3 categorías de los valores.
|
Cambio Organizacional | |
Clima organizacional | |
Objetivos individuales | |
Objetivos organizacionales |
3.- Tomando como referencia una empresa de su región o localidad identifique los problemas que adolece y determine sus causas y efectos en cada una de sus áreas de trabajo. (3 PUNTOS)
- DIMSAC GROUP S.A.C.
- RUC : 20522237176
[pic 8]
AREA | PROBLEMA | CAUSA | EFECTO |
LOGISTICA | No se llevaba un control de inventario adecuado. | No se cuenta con un sistema de inventarios | Era imposible determinar la demanda de cada producto y las existencias en almacén. |
FACTURACION | Debido al gran número de facturas diarias que se emiten era casi imposible realizarlas manualmente | Impresoras de facturación obsoletas | Se postergaban y alargaban las órdenes de compra debido a la lenta facturación |
LOGISTICA | No existía una buena comunicación con los proveedores. | Falta de capacitación | La mercadería podía tardar varios días en llegar debido a la falta de comunicación. |
ADMINISTRACION | La administración de la empresa se llevaba empíricamente, no existía capacitación al personal ni motivación. El marketing era casi nulo | Zona de confort | No había tendencia a crecer como empresa |
ATENCION AL CLIENTE | La señorita encargada no tenía capacitación para poder atender las llamadas | Falta de capacitación y reclutamiento de personal | Se perdía potenciales clientes por el trato. |
...