DIAGNOSTICO GRUPAL PRIMARIA
Enviado por Degarra Gar Ra • 20 de Marzo de 2019 • Informe • 871 Palabras (4 Páginas) • 327 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5]
El presente documento muestra los resultados de las evaluaciones que se les aplicaron a los alumnos, dando inicialmente un panorama de la situación que presenta el grupo.
La escuela primaria “Cuauhtémoc” con clave de centro de trabajo, 13DPR2393R, se encuentra ubicada en la colonia Alfredo V. Bonfil, perteneciente al municipio de Tlanalapa, Hidalgo.
Durante el ciclo escolar 2018-2019 se me fue asignado el grupo de 6ª “A”, el cual está integrado por 13 niños y 11 niñas dando un total de 24 alumnos, con las siguientes edades.
10 años | 11 años | Total | |
MUJERES | 3 | 8 | 11 |
HOMBRES | 4 | 9 | 13 |
Total | 24 |
Los alumnos en su mayoría tienen familias completas, para ser especifica 16 pequeños, 8 alumnos tienen familia disfuncional, de los cuales algunos viven solo con su mamá, otros con las abuelitas, esto da pie que no cumplan al cien por ciento con su responsabilidad. Cabe mencionar que en general las mamás son responsables y cumplidas.
La primera evaluación diagnostica que se les aplico fue la escrita, en la cual las asignaturas que en su mayoría fue reprobatorias son: C. Naturales, Geografía, Historia y FCYE., español sigue en el rango de promedio y matemáticas resulta ser la materia que presento mejor promedio, no satisfactorio, pero mejor que las otras, obteniendo los siguientes resultados.
Asignatura | ESP. | MAT. | C.N | GEO | HIS | FCYE | PROM. |
Promedio | 5.8 | 6.3 | 5.6 | 5.7 | 5.0 | 5.2 | 5.7 |
0-5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | |
ESPAÑOL | 13 | 3 | 5 | 2 | 0 | 0 |
MATEMATICAS | 10 | 6 | 0 | 8 | 0 | 0 |
Seguido fue la toma de velocidad lectora, el resultado fue muy curioso ya que se va de extremo a extremo.
NIVEL | R. Apoyo | Se Acerca Al Estándar | Estándar | Avanzado |
ALUMNOS | 14 | 1 | 0 | 9 |
El compromiso con los alumnos es, tener que leer en casa diario minino 10 minutos para lograr un avance y realizar la toma de lectura mensualmente para dar seguimiento al avance.
Para conocer a los alumnos un poquito más, se les aplico un test para saber el estilo de aprendizaje de los alumnos
NIVEL | AUDITIVO | VISUAL | KINESTESICO | TOTAL |
ALUMNOS | 5 | 6 | 13 | 24 |
Predominando es estilo kinestésico, por lo que todas las actividades que tengan que ver con recortar, pegar, armar resultara una buena estrategia para el grupo.
A los alumnos también se les aplico una evaluación de operaciones básicas, fueron 12 operaciones en total, de los cuales fueron 3 sumas, 3 restas, 3 multiplicaciones y 3 divisiones ambas con punto decimal.
N.ESPERADO | DESARROLLO | R. APOYO | |
SUMA | 19 | 5 | 0 |
RESTA | 16 | 6 | 2 |
MULTIPLICACION | 3 | 10 | 11 |
DIVISION | 5 | 5 | 14 |
La evaluación más ardua de todas es SISAT, sin embargo, nos arroja resultados certeros que ayuda a realizar un análisis de la situación que presenta el grupo.
...