DIMENSIONES DEL APRENDIZAJE
Enviado por nuryfonn • 27 de Febrero de 2021 • Informe • 757 Palabras (4 Páginas) • 181 Visitas
DIMENSIONES DEL APRENDIZAJE
Dimensiones del aprendizaje
Realice la lectura: Dimensiones del aprendizaje. Identifique los cinco supuestos básicos de los que parte Marzano en torno a la conceptualización del aprendizaje, Responda desde su postura personal.
Supuesto básico 1 ¿Cómo ocurre el proceso de aprendizaje?
El proceso de aprendizaje ocurre cuando el estudiante relaciona información nueva con conocimientos ya adquiridos conectándola y enlazándola objetivamente para generar recordación en ocasiones posteriores. Aunque los temas pueden ser totalmente ajenos y desconocidos el estudiante logra relacionarlo con algún suceso o experiencia de su vida e integrarlo con los nuevos conocimientos esto lo lleva a analizar, sintetizar y contextualizar información.
Supuesto básico 2 ¿Qué elementos se dan alrededor del aprendizaje?
Los elementos que se dan alrededor del aprendizaje son principalmente el planteamiento de objetivos por parte del estudiante los cuales nacen a raíz de la motivación que tiene este para participar activamente en su formación. Afectando altamente la percepción en cuanto a los medios físicos como son las aulas de clase. Por lo anterior es importante que los docentes establezcan es sus estudiantes la motivación y el interés que debe tener para aprender activa y asertivamente.
Supuesto Básico 3 ¿Cual es su opinión con respecto a este supuesto?
Efectivamente las escuelas y las personas encargadas de impartir conocimientos deben trabajar principalmente en que los estudiantes estén en capacidad de pensar, profundizar en la información, deducir, clasificar y analizar. No solo se trata de memorizar conceptos desde mi punto de vista estos no se recuerdan a largo plazo por lo tanto trabajar en hábitos mentales que faciliten procesar información asertivamente indagando, investigando, creando es un método más favorable y de provecho.
Supuesto básico 4 ¿Está de acuerdo con este supuesto?
Si, por que si al realizar una evaluación el estudiante ha memorizado los conceptos en el presente será favorable, pero seguramente la recordación de la información no se mantendrá en un periodo largo por lo tanto es asertivo trabajar y evaluar la forma en que el estudiante razona, la capacidad que tiene para procesar la información y no solo de memorizarla.
Supuesto básico 5 ¿Cuales son los enfoques que más se deben utilizar?
La resolución de problemas: Es un enfoque asertivo debido que el estudiante tiene la necesidad de procesar y analizar la información por medio de sus habilidades propone soluciones y busca respuestas en base a sus conocimientos.
La investigación: Este enfoque requiere que el estudiante tenga el propósito de aprender en el momento de investigar este puede hallar diferentes proposiciones o puntos de vista lo cual lo llevara a indagar y analizar con interés.
Toma de decisiones: Este enfoque forma líderes capaces de decidir, en el futuro serán personas autónomas con determinación que en base a sus conocimientos crearan grandes proyectos y generaran cambio.
2.2 Opinión “Aunque cansada, feliz”
Debe leer el archivo que se encuentra titulado Aunque cansada, feliz. Luego de hacer la lectura del caso escriba en no más de dos párrafos su opinión frente al caso, y si su experiencia personal se acerca a lo vivido por l personaje
...