DIPLOMADO EN CAJERO BANCARIO Y COMERCIAL EVALUACION MODULO III: DOCUMENTACION MERCANTIL Y BANCARIA
Enviado por MILITHA2795 • 28 de Mayo de 2017 • Informe • 1.695 Palabras (7 Páginas) • 575 Visitas
Página 1 de 7
DIPLOMADO EN CAJERO BANCARIO Y COMERCIAL
EVALUACION MODULO III: DOCUMENTACION MERCANTIL Y BANCARIA
- El comprobante de pago es considerado solo si:
- Su impresión es autorizado por el Ministerio de Economía y Finanzas.
- Su impresión es autorizado por la Superintendencia de Administración Tributaria.
- Su impresión es autorizado por la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores.
- Las infracciones por comprobantes de pago se encuentran sancionadas por:
- La Constitución Política del Perú.
- Código Tributario.
- Ley de sanciones Administrativas.
- Las infracciones por comprobantes de pago se encuentran sancionadas por:
- La Constitución Política del Perú.
- Código Tributario.
- Ley de sanciones Administrativas.
- Cuál de las alternativas es la correcta, son comprobantes de pago:
- Factura, boleta de venta, nota de pedido, recibo de honorarios.
- Factura, boleta de venta, recibo de honorarios, liquidaciones de compra, cintas de máquinas registradoras.
- Factura, boleta de venta, recibo de honorarios, liquidaciones de compra, nota de pedido, cintas de máquinas registradoras.
- Cuál es la Ley de Comprobantes de Pago?
- Decreto Ley 20873 b) Decreto Ley 20666 c) Decreto Ley 25632
- El comprobante de pago es considerado solo si:
- Su impresión es autorizado por el Ministerio de Economía y Finanzas.
- Su impresión es autorizado por la Superintendencia de Administración Tributaria.
- Su impresión es autorizado por la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores.
- Cuál es la afirmación correcta para el ticket:
- Se emite en operaciones con mayoristas.
- Se emite en operaciones con consumidores finales.
- Se emite en operaciones entre canales de distribución.
- Cual es Reglamento de Comprobantes de Pago?
- Decreto Ley Nº 885 b) Resolución de Superintendencia Nº007-99 c) Decreto Supremo Nº 12203
- Cuál es la principal finalidad de los Comprobantes de Pago?
- Sustentar la posesión de un bien o prestación de un servicio.
- Para contribuir con impuestos.
- Cuál es la alternativa correcta para la definición de comprobante de pago:
- Es un documento que acredita para el pago de impuestos.
- Es un documento que acredita la transferencia de un bien o prestación de un servicio.
- Es un documento contable.
- La factura se emite cuando:
- Cuando se realiza con sujetos del IGV que tiene derecho a crédito fiscal.
- Un comprador le exige a un contribuyente del RUS.
- Se necesita cubrir gastos sin sustento.
- Cuál de las siguientes afirmaciones guarda relación con las boletas de venta:
- Permite usar como crédito fiscal.
- No permite dar derecho a crédito fiscal.
- El IGV se encuentra desglosado en el comprobante de pago.
- Cuál es el concepto adecuado para las Liquidaciones de compra:
- Se emite por la compra de productos primarios, artesanales, silvestres, artesanía y desperdicios.
- Se emite por la compra de productos primarios, artesanales, silvestres, tecnológicos, artesanía y desperdicios.
- Se emite por la compra de productos primarios y secundarios, artesanales, silvestres, artesanía y desperdicios.
- Cuál es el comprobante de pago en que no se consigna la serie y correlativo:
- Factura b) Boleta de venta c) ticket d) Liquidación de compra
- Cuál es el comprobante de pago en se consigna numeración correlativa y autogenerada:
- Factura b) Boleta de venta c) ticket d) Liquidación de compra
- En la factura, boleta, ticket y liquidación de compra como principal requisito se consigna los datos de identificación del obligado:
- Si b) No c) Ninguna de las anteriores.
- En el ticket se consigna la denominación del comprobante de pago:
- Si b) No c) Ninguna de las anteriores.
- En que comprobante de pago no se consigna los datos de la empresa gráfica que efectúo la impresión:
- Factura b) Boleta de venta c) ticket d) Liquidación de compra
- Cuál es la afirmación correcta, “ no es requisito consignar la fecha de impresión del comprobante de pago”:
- Factura b) Boleta de venta c) ticket d) Liquidación de compra
- Cuál es la afirmación correcta, “ no es requisito consignar el número de autorización”:
- Factura b) Boleta de venta c) ticket d) Liquidación de compra
- Cuál es la afirmación correcta, “ no es requisito consignar el destino del original y copias”:
- Factura b) Boleta de venta c) ticket d) Liquidación de compra
- Cuál es la afirmación correcta, “ es requisito consignar el número de serie y fabricación”:
- Factura b) Boleta de venta c) ticket d) Liquidación de compra
- Cuál es la afirmación correcta, “ no es requisito consignar el valor de venta”:
- Factura b) Boleta de venta c) ticket d) Liquidación de compra
- Cuál es la afirmación correcta, “ no es requisito consignar el tributo que grava la operación”:
- Factura b) Boleta de venta c) ticket d) Liquidación de compra
- La emisión de un comprobante de pago se puede efectuar:
- Puntos fijos, puntos móviles.
- Puntos fijos, puntos móviles y rodantes.
- Puntos fijos, puntos móviles, puertos y aeropuertos.
- Respecto al signo monetario: “cuando el signo monetario se encuentra impreso es necesario consignar la denominación:
- Si b) No c) Ninguna de las anteriores.
- Cuál es el concepto correcto de la nota de crédito:
- Se emite por anulaciones, descuentos, bonificaciones, devoluciones y otros.
- Se emite para recuperar gastos efectuados.
- Se emite por anulación de una venta.
- Cuál es el concepto correcto de la nota de débito:
- Se emite para anular una operación comercial.
- Se emite para recuperar costos o gastos incurridos posteriores a la emisión del comprobante de pago.
- Ninguna de las anteriores.
- El usuario que recibe una nota de crédito debe de consignar:
- Nombre y apellido, DNI, fecha de recepción y sello de la empresa.
- Número de DNI y fecha de recepción.
- Solo sello y firma.
- Cuál es la afirmación correcta respecto a la característica de la nota de débito:
- Solo se puede emitir al mismo usuario para modificar un comprobante de pago emitido con anterioridad.
- Solo se puede emitir al mismo usuario para anular un comprobante de pago emitido con anterioridad.
- Ninguna de las anteriores.
- A partir de la declaración de baja de documentos cual es lo correcto:
- Estos dejan de existir como tales.
- Se puede girar hasta los 10 días útiles.
- Se puede girar hasta terminar con el talonario.
- Solo se considera que existe nota de débito o crédito si:
- Su impresión es autorizado por el Ministerio de Economía y Finanzas.
- Su impresión es autorizado por la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores.
- Su impresión es autorizado por la Superintendencia de Administración Tributaria.
- Para el archivo en las máquinas registradoras la afirmación correcta es:
- Las cintas testigo deberán archivarse por cada una de las máquinas registradoras de manera cronológica.
- Las cintas testigo deberán archivarse por una de las máquinas registradoras que elija el contribuyente y de manera cronológica.
- Ninguna de las anteriores.
- Sobre la obligación para la emisión y archivo a un usuario cual es la afirmación correcta:
- Debe mantenerse en un archivo clasificado y cronológicamente.
- Solo se archiva la factura.
- Ninguna de las anteriores.
- Los usuarios de las máquinas registradoras efectúan la liquidación:
- Al término de cada fin de mes.
- Al cierre del día liquida por cada una de las máquinas.
- Ninguna de las anteriores.
- Cuál es el número de formulario para solicitar la autorización de impresión de comprobantes de pago:
- Nº 774 b) Nº 806 c) Nº 816
- Respecto al uso temporal de comprobantes de pago cual es la afirmación correcta:
- Se puede utilizar los documentos de la serie asignada a dicho establecimiento en la nueva dirección, siempre que se haya comunicado la modificación del domicilio oportunamente.
- Se puede utilizar los documentos de la serie asignada a dicho establecimiento en la nueva dirección.
- Ninguna de las anteriores.
- De los requisitos para solicitar la autorización de impresión:
- Haber declarado en el RUC los tributos afectos.
- Haber presentado las DDJJ de los últimos seis meses anteriores a la solicitud.
- No tener la condición de No Habido.
- No encontrarse de baja de inscripción (a pedido de parte o de oficio), o con suspensión temporal.
- No encontrarse demandado por juicio de alimentos.
Cual es las alternativas son las correctas:
- Solo I y III b) Solo I, II y III c) I, II, III y IV d) III, IV y V
- EXPLIQUE SOBRE LA LETRA DE CAMBIO (CARACTERISTICAS, PROTESTO, PARTE LEGAL, ETC)?[pic 1]
[pic 2]
- EXPLIQUE SOBRE EL CHEQUE (CARACTERISTICAS, PROTESTO, PARTE LEGAL, ETC)?
[pic 3]
...
Disponible sólo en Clubensayos.com