DIRECCION Y LIDERAZGO
Enviado por fmlulu • 21 de Agosto de 2015 • Ensayo • 390 Palabras (2 Páginas) • 1.445 Visitas
3. ¿Cuál consideras sería el proceso de retroalimentación que consolida al líder y le da fortaleza en la organización?
La retroalimentación es un medio de comunicación que nos sirve para comunicarnos y ponernos de acuerdo con nuestro compañeros de trabajo, de escuela, con la pareja y con los amigos para llegar a acuerdos que nos ayuden a una negociación en donde todos lleguemos aun ganar – ganar.
Aunque a veces la retroalimentación no siempre será positiva también es negativa, por lo que los comentarios de los jefes o del grupo familiar o social, debemos de tomar lo bueno y lo que vaya con nuestros pensamientos e ideales para tomar las mejores decisiones.
La retroalimentación tiene el propósito de señalar cualidades y defectos de nosotros, de los compañeros en un clima de ayuda mutua y en la forma más sana. Su objetivo esencial es ayudar y ayudarnos a proporcionar información de sobre diferentes temas.
La retroalimentación se aplica en: solución de conflictos, planeación y presentación de proyectos, perfeccionamiento de conductores de grupo y en la integración de equipos de trabajo.
El proceso de retroalimentación de un líder desde mi punto vista y en base a las lecturas:
- Estar abierto a los comentarios de sus colaboradores
- Tener una escucha activa
- Respectar creencias, culturas y razas.
- Dirigirse siempre viendo a los ojos
- Ser objetivo y al mismo tiempo equilibrar al equipo
- Tener un clima de cordialidad, confianza y respeto
- Tomar en cuenta el sentir de la otra persona o del equipo
- No evadir responsabilidades
- Ser claros en los mensajes que se quieren comunicar, claro, conciso y preciso
- Equilibrar la retroalimentación positiva y negativa.
- Pedir la palabra con respeto y dar las gracias.
Todo esto da un clima de respeto entre todos los colaboradores y así llevar a la empresa a lograr sus metas y objetivo, la retroalimentación lleva a tener una buena comunicación en el interior que refleje al exterior de la organización y esto lleva a su vez a lograr que sea fortalecida y tenga un crecimiento que beneficie a todos.
Referencias
- Rico, Musito Israel, 2014, Dirección y estilos de liderazgo, Diplomado en dirección estratégica de organizaciones deportivas de alto rendimiento, Consultado el 17 de agosto del 2015.
- Fonseca, Socorro, 2011, Comunicación oral y escrita, Pearson.
- Video: Gung-Ho, Consultado 6 de agosto del 2015
- Video: Cómo los grandes líderes inspiran la acción.
- Presentación (PPT): La retroalimentación
...